1 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Crean primer modelo de cromatografía sensorial

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La empresa mexicana Deiman desarrolló tecnología que acelerará la innovación de sabores para los segmentos cárnico, confitería, lácteo, jugos, panificación, entre otros.
La empresa especializada en saborizantes y colorantes para alimentos, Deiman, desarrolló una nueva tecnología cien por ciento mexicana, a través del modelo cromatografía sensorial, que creará cuatro mil 500 sabores para los sectores culinario, cárnico, industria confitera, panadera, de lácteos, sazonadores, así como bebidas a nivel nacional y global.

El Centro Creativo de Deiman, dirigido por el ingeniero y saborista Juan José Thuemme Canales, desarrolló dicho modelo de cromatografía sensorial que duplica sabores a partir de los ya existentes en la naturaleza como la fresa, piña, naranja, limón, ente otros, al fragmentar su composición química, igualar sus características y duplicar exitosamente su sabor.

“Estamos orgullosos de que sea tecnología mexicana la que detone una revolución en la industria de alimentos y bebidas. Invertimos más del 10 por ciento de nuestros ingresos en investigación y desarrollo de nuevos y mejores sabores; gracias a esto generamos procesos innovadores que permiten crear sabores y olores en tan sólo 45 minutos”, expresó José Medina Flores, director general de Deiman.

Datos de ProMéxico y la Secretaría de Economía, en México, señalan que la industria de alimentos procesados ha crecido considerablemente en los últimos años gracias a por su productividad y disponibilidad de materias primas, solidez macroeconómica del país, entre otros. Las empresas de este sector industrial invierten cerca de tres mil 500 millones de pesos en innovación que les permita estar a la vanguardia.

Con años 80 de experiencia Deiman cuenta con alrededor de 300 profesionales especializados en la creación de saborizantes y con el mejor saborista del país, Juan José Thuemme, quienes realizan diariamente la tarea de revolucionar esta industria.

Fuente: http://www.deiman.com.mx/


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Biodisponibilidad de calcio en alimentos procesados: factores que afectan su absorción y eficacia

La biodisponibilidad del calcio es un aspecto clave para la industria alimentaria