A partir de diferentes experimentos, científicos de Argentina y Venezuela desarrollaron un material plastificante ecológico hecho a base de extractos de yerba mate y almidón de mandioca que podría ser útil para envases o recubrimientos de alimentos.
Carolina Medina Jaramillo, autora principal del estudio y científica del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), explicó que el material evita la oxidación y aumenta la vida útil de los alimentos y al mismo tiempo, contribuye a mejorar el medio ambiente debido a que es un material comestible y biodegradable.
La especialista señaló que el proyecto se desarrolló en dos centros de la Universidad de Buenos Aires (UBA): el Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología (ITPN) de la Facultad de Ingeniería y el Laboratorio de Polímeros y Materiales Compuestos (LP&MC) de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Los científicos usaron un extracto de yerba mate como aditivo plastificante en la elaboración de un material biodegradable a base de almidón de mandioca, que podría servir como envase o film protector de alimentos. Explicaron que el producto obtenido “es menos permeable al vapor de agua, repele mejor el agua, tiene buenas propiedades mecánicas para el uso requerido y se degrada más rápido en suelo”.
Actualmente, realizan ensayos de aplicación del material en recubrimientos y envases para diferentes tipos de alimentos, como frutas, hortalizas y carnes. Al mismo tiempo, estudian la adición de nanopartículas para reforzar las propiedades mecánicas con miras a aplicaciones de embalaje, señaló Medina Jaramillo.
Fuente: Agencia CyTA | Fundación Instituto Leloir.