3 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Crean empaque biodegradable en Puebla

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Lilian López Conde, alumna de la carrera Licenciado en Diseño Industrial (LDI) del Tecnológico de Monterrey en Puebla, creó empaques biodegradables para comida de consumo inmediato con la finalidad de que el usuario disminuya su huella ambiental.

Su idea la propuso a la empresa “Quilibrate”, que se dedica a la preparación de alimentos saludables que apoyan el consumo local en pro del medio ambiente y la economía regional.

Refirió que se trata de envases hechos a partir de papel reciclado, triturado y mezclado con semillas para que al ser desechados generen plantas, además de que el tiempo de degradación sea de semanas.

Señaló que en los comercios donde se venden comidas de consumo inmediato y sano como las ensaladas, los sándwiches y las colaciones de frutas secas, las envasan o preparan en recipientes de plástico o unicel, y el tiempo de uso real de ese recipiente es de apenas 30 minutos a dos horas comparados con su tiempo de degradación que va de 100 a 150 años.

Explicó que la empresa “Quilibrate” buscan impulsar la economía regional, por lo que se dieron a la tarea de conseguir empaques biodegradables que se produzcan en Puebla, pero no encontraron ninguno que cumpliera con las características requeridas.

Dicha situación llevó a Lilian López a aprovechar la materia Proyectos VI, impartida por Paula Bulnes Abundis, catedrática y directora de LDI, y a partir de la temática de sustentabilidad, de enero a mayo la alumna se dedicó a investigar acerca de los materiales que pudieran sustituir al plástico y el unicel.

“La propuesta consta de dos tipos de empaques, un tazón para ensaladas en el que además se utilizaría como material impermeable una hoja de plátano, que se desinfecta como las verduras, y cucuruchos que servirán para las colaciones de frutas secas”, describió López Conde, mediante un comunicado.

El despacho indicó que la materia prima para la elaboración de dichos empaques es el papel que genera “Quilibrate”, además que también sus clientes recibirán beneficios por donar papel para desarrollar la fabricación de manera artesanal por Lilian López.

Cabe señalar que, actualmente el desecho de empaques de papel y plástico en los que se venden los alimentos de consumo inmediato contribuyen a las mil 600 toneladas de basura diaria que se recogen en la ciudad de Puebla, de los que apenas el tres por ciento se recicla, de acuerdo con datos del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL).

Otra de las problemáticas que descubrió la alumna de LDI fue que los empaques son más grandes de lo necesario, es decir que no tienen la forma del alimento, por lo que a simple vista se observa que hay ‘desperdicio’ de espacio y por ende de material, son bolsas que además requieren etiquetado o bien contienen algún metal como el aluminio.

Los envases de papel reciclado proponen “brindar una opción de material biodegradable para empaques de comida rápida cuyo uso real no va más allá de dos horas, además de potenciar el uso de los objetos cumpliendo su función durante el tiempo destinado evitando que sea altamente duradero” como sucede actualmente, puntualizó Lilian López.


w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 4"/>


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria