5 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Crean cartón con 20% menos de grosor que permite superficies más lisas y mejora la impresión

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

DS Smith desarrolló el nuevo canal R Flute, que protege mejor el producto porque logra un 7% menos de roturas del mismo

Ds Smith, empresa de embalajes a medida especializada en el diseño de embalajes innovadores, presentó su nuevo canal R- Flute desarrollado por expertos en diseño especialmente para la industria de gran consumo.

El nuevo desarrollo, con un 30% más de ondas por cm2 y un 20% de menor grosor que los anteriores modelos, permite superficies más lisas, pliegues más nítidos, pilares más estrechos y envases más cuadrados. Lo que repercute en un mayor “brand appeal” en los lineales, pieza clave en la industria del gran consumo.

La presentación ha tenido lugar dentro del marco del desayuno organizado por la compañía bajo el título “El papel del packaging en la experiencia de compra perfecta”. Este nuevo cartón se encuentra entre el canal B y E, en concreto el canal R, y ofrece grandes avances y ventajas que redundan en una mayor optimización del embalaje.

Para el Supply Cycle Director- PackRigth de DS Smith UK, Peter Redfearn, se trata de un producto que aunque se está utilizando ya fuera de España, se introduce a nivel nacional en estos momentos. Así, indicó que “hemos descubierto que este canal protege mejor el producto porque hay un 7% menos de roturas del mismo”, indicó.

En el mismo sentido, señaló que el canal R no sustituirá al canal B, sino que se usará, por ejemplo, para la producción de bandejas, paquetes de tamaño reducido o embalajes listos para su exposición en tienda Retail Ready Packaging (RRP).

Mejora de la huella de carbono

Además el R-Flute permite que en el punto de venta se realicen mejores perforaciones y una apertura más fiable con un corte más limpio. Esta nueva innovación en la estructura del cartón, logra además cuidar y optimizar la impresion de la imagen y de las marcas, lo que la hace más consistente y evita distorsiones en la percepción de la misma, por parte del shopper.

En la cadena de suministro logra una mayor optimización de almacenamiento ya que permite un 20% más de embalajes por palé. Este hecho repercute en un 20% menos de entregas y un menor coste energético en el transporte con su consiguiente reducción de la huella de carbono. En la fábrica, permite una menor frecuencia de llenado de tolvas y pliegues más nítidos.

En este sentido, Enric Lladó, Coach Ejecutivo de DS Smith en comunicación, destacó la importancia de cubrir las necesidades de los clientes en el punto de venta a partir de la utilización de sistemas del Retail Ready Packaging.

Según Lladó para crear una experiencia de compra perfecta hay que atender de forma jerarquizada a tres bloques de necesidad empezando por abajo. “Primero la compra tiene que ser posible, los productos tienen que estar siempre disponibles, han de tener un fácil acceso y, además, tienen que poder reponerse de tal forma que se aproveche al máximo el espacio”.

Además, “ha de ser fácil, los bienes tienen que estar ordenados en las estanterías en bloque para una mejor visualización y estar separados por categorías y, por último, tiene que resultar una experiencia gratificante para el shopper”, subrayó.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Llega al mercado español la nueva campaña de este icónico té helado

La campaña se difundirá en plataformas de televisión conectada, medios digitales y redes sociales

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos