Isaac Benjamín Magaña, egresado de la Licenciatura en Administración de Negocios Internacionales de la Universidad del Valle de México (UVM), realizó un proyecto en el que convierte desechos plásticos utilizados en la agricultura del estado de Michoacán en materia prima útil.
Un ejemplo del trabajo realizado son las 14 mil toneladas de plásticos inservibles que fueron transformadas en productos de alcantarillado, tarimas de plástico y bolsas de basura. El propio Benjamín Magaña explicó que anualmente estos desperdicios de plástico utilizados en el cultivo -principalmente de fresa- eran quemados o tirados por los agricultores en tres municipios de Michoacán.
"Tan sólo en los municipios de Tangancícuaro, Zamora y Jacona hay más de tres mil 500 hectáreas y cada hectárea desecha cuatro toneladas de plástico", expuso el también director general de MegAgriculture (empresa que se dedica a la siembra y cosecha de hortalizas, así como al acopio y recolección de residuos plásticos agrícolas).
Afirmó que en Michoacán, es la primera planta de reciclaje y acopio total de desechos plásticos utilizados en el campo: "debido al cambio climático los productores han tenido que adoptar diferentes medidas para la temporada de cosecha, por lo que han implementado el uso de plástico para las siembras”.
Fuente: 20 Minutos