3 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Continúa creciendo la industria del envase

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Gerardo Barajas, director de Expo Pack, indicó que todos los productos, incluyendo alimentos, requieren del sector E+E

La industria del envase y embalaje participa con el 1.7% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y se ha constituido como uno de los sectores base para el sector productivo como elemento clave para comercializar productos.

En entrevista, Gerardo Barajas, director de Expo Pack, indicó que todos los productos, incluyendo alimentos, requieren de este sector, de tal forma que esta industria se ha convertido en una de las más dinámicas y participa además, con 8.8 del PIB manufacturero.

Comentó que "el 5.6% del PIB industrial lo cubre este sector que tiene un valor de producción cercano a los 14 mil 500 millones de dólares, al producir anualmente cera de 10 millones de toneladas".

Subrayó que en el sostén de este sector Jalisco es una de las entidades más importantes, considerando que es altamente industrial y exportador, principalmente en los rubros de la electrónica, equipos de telecomunicaciones, confitería y chocolate, calzado, automotriz, tequila, entre otros y es por eso que fue elegida para desarrollar Expo Pack.

Reiteró que toda industria requiere de maquinaria, empaque y embalaje, lo que hace que Expo Pack 2015 tenga especial importancia a nivel nacional, sobre todo se espera la participación de compradores especializados de la región Centro y del Bajío.

Sobre Expo Pack 2015, que se realizará del 10 al 12 de marzo del próximo año en Expo Guadalajara, dio a conocer que esperan "alrededor de 12 mil visitantes que serán atendidos por representantes de 350 empresas ubicadas en cuatro mil metros cuadrados de este recinto ferial".

Resaltó que la cita es para profesionales del envase, embalaje y procesamiento provenientes de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas, de cualquier giro y desarrollo, desde micro empresarios y emprendedores hasta grandes cadenas.

Los profesionales del envase, embalaje y procesamiento que asisten colaboran en una gran variedad de industrias, las cuales comprenden alimentos, bebidas, farmacéutica, cosmética y cuidado personal, artes gráficas, química, limpieza del hogar, textiles, calzado, ferretería y electrónicos.

Agregó que Expo Pack Guadalajara 2015 presentará lo último en maquinaria para envase, embalaje y procesamiento de alimentos, materiales, envases, así como otros bienes y servicios relacionados.

Fuente: Fuente: El Occidental


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria