Señala especialista que el uso de la tecnología es un factor clave en el empaque para competir en el anaquel.
Una tapa para un vaso de café que cambia de color de acuerdo a la temperatura del líquido es parte de los empaques que cobran importancia a nivel mundial.
Los empaques inteligentes están en aumento y los empresarios se ven cada vez más obligados a invertir en tecnología de este tipo, señaló Adriana Wolf, experta en empaque de TPack.
"Los consumidores buscan divertirse al usar el producto", comentó durante su conferencia Empaques inteligentes y Branding, impartida en el marco de la Misión de Compradores 2013, organizado por la Promotora de Comercio Exterior (Procomer).
Wolf puntualizó que hay que invertir en tecnología de empaque, porque en el anaquel compite contra quien sí la tiene. "El tamaño de la empresa no puede ser una excusa", externó.
Los envases inteligentes son aquellos a los se les agrega un aditivo que muestra información extra al usuario. Por ejemplo, una etiqueta que cambia de color cuando el producto venció pero todavía puede consumirse y otro color cuando definitivamente se descompuso. Puede indicar también si sufrió alguna afectación en el proceso de transporte, por ejemplo, que perdiera frío.
A nivel de materiales, Wolf informó que el líder es el papel, seguido de plásticos flexibles. Pese a la efectividad del tetrapack, a nivel mundial ha perdido importancia porque su forma cuadrada es poco llamativa.
Fuente: El Financiero Costa Rica