2 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Conquistan feria de alimentos en Medio Oriente

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La feria Gulfood 2017, una de las principales plataformas agroalimentarias del mundo árabe, abrió sus puertas a empresas mexicanas para que promuevan sus productos.
Del 26 de febrero al 2 de marzo de 2017, 12 empresas mexicanas promoverán sus productos en una de las ferias de alimentos más importantes en el mundo: Gulfood 2017, que tiene lugar en Dubái, Emiratos Árabes Unidos. El principal propósito de estas empresas es diversificar los mercados de acceso a sus productos para acceder a países del mundo árabe, principalmente a aquellos de la Península Arábiga.

Productos diversos como carne Halal, garbanzo, café, aguacate, confitería, salsas, jugos y chiles, entre otros, son presentados por empresas mexicanas de la más alta calidad y con una experiencia probada en la exportación a diferentes mercados alrededor del mundo.

ProMéxico apoya —por tercer año consecutivo— a compañías nacionales para que cuenten con un espacio en la feria, como parte de su estrategia de diversificación en la región. Adicionalmente, SAGARPA-ASERCA y ProMéxico han impulsado en el último par de años las certificaciones Halal para que el comercio agroalimentario mexicano se impulse en el mercado musulmán.

México apunta a ser un socio estratégico en el tema agroalimentario para los países árabes (mercado de más de mil 600 millones de consumidores en 23 países), con planes para comercializar –en sólo cinco años– más de mil millones de dólares un mercado que importa entre el 80 y 90% de sus insumos.

Gulfood genera anualmente negocios que superan los 40 millones de dólares en ventas, cuenta con más de 4,200 empresas expositoras y más de 78,000 visitantes de más de 152 países.

Fuente: Coordinación de Comunicación Institucional de ProMéxico


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria