14 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Conforman red de laboratorios lácteos

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Comunicaron que la iniciativa de crear la red de laboratorios lácteos, busca armonizar metodologías en procesos y productos finales.
En el marco de la Convocatoria Redes CYTED, se aprobó el proyecto presentado por el Centro INTI-Lácteos para conformar la Red de Laboratorios Lácteos Latinoamericanos (REDLAT). La iniciativa busca armonizar metodologías; intercambiar experiencias; planificar acciones de capacitación y asistencia técnica; y mantener la trazabilidad de las mediciones entre sus integrantes.

La implementación de este proyecto permitirá realizar actividades como la creación de un sitio electrónico para consultas, reuniones presenciales, organización de ensayos interlaboratorios y distribución de materiales de referencia entre laboratorios. En esta línea de trabajo, se abordarán actividades que privilegien la problemática regional, la gestión de calidad y la comunicación entre los países que integran la REDLAT. Actualmente, la Red está integrada por 66 investigadores, que conforman 18 equipos de trabajo, provenientes de 11 países.

La convocatoria busca incluir laboratorios lácteos de Iberoamérica y el Caribe que realicen ensayos sobre la leche y sus productos, ya sea con fines de pago diferenciado por calidad o control lechero y veterinario (brucelosis, tuberculosis y aftosa). También abarca a los que realizan controles en los procesos y productos finales.

Por último, también está prevista la participación de empresas proveedoras de equipamiento e insumos que puedan contribuir al cumplimiento de los objetivos propuestos.

Para más información visite: www.cyted.org

Fuente: www.inti.gob.ar/lacteos/noticias


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B