Comunicaron que la iniciativa de crear la red de laboratorios lácteos, busca armonizar metodologías en procesos y productos finales.En el marco de la Convocatoria Redes CYTED, se aprobó el proyecto presentado por el Centro INTI-Lácteos para conformar la Red de Laboratorios Lácteos Latinoamericanos (REDLAT). La iniciativa busca armonizar metodologías; intercambiar experiencias; planificar acciones de capacitación y asistencia técnica; y mantener la trazabilidad de las mediciones entre sus integrantes.
La implementación de este proyecto permitirá realizar actividades como la creación de un sitio electrónico para consultas, reuniones presenciales, organización de ensayos interlaboratorios y distribución de materiales de referencia entre laboratorios. En esta línea de trabajo, se abordarán actividades que privilegien la problemática regional, la gestión de calidad y la comunicación entre los países que integran la REDLAT. Actualmente, la Red está integrada por 66 investigadores, que conforman 18 equipos de trabajo, provenientes de 11 países.
La convocatoria busca incluir laboratorios lácteos de Iberoamérica y el Caribe que realicen ensayos sobre la leche y sus productos, ya sea con fines de pago diferenciado por calidad o control lechero y veterinario (brucelosis, tuberculosis y aftosa). También abarca a los que realizan controles en los procesos y productos finales.
Por último, también está prevista la participación de empresas proveedoras de equipamiento e insumos que puedan contribuir al cumplimiento de los objetivos propuestos.
Para más información visite: www.cyted.org
Fuente: www.inti.gob.ar/lacteos/noticias