Una nueva investigación determinó que los glucósidos de esteviol no se alteran durante el proceso de extracción y purificación para elaborar extracto de estevia de alta pureza.
El estudio realizado en la Universidad de Bonn, Alemania, y publicado en junio pasado por la International Journal of Food Science and Technology, brinda más pruebas sobre la naturalidad de la estevia, un edulcorante con cero calorías y basado en una planta. Al día de hoy, se han identificado más de 40 glucósidos de esteviol en la planta de estevia.
Los más de 40 glucósidos de esteviol son considerados "generalmente reconocidos como seguros" en Estados Unidos, (US GRAS, Generally Recognized as Safe), han sido aprobados por Health Canada, Estándares para Alimentos de Australia y Nueva Zelanda (Food Standards Australia New Zealand, FSANZ), y, en fecha más reciente, por el Comité Experto sobre Aditivos en Alimentos (Joint Expert Committee on Food Additives, JECFA). Mientras la Autoridad Europea para la Seguridad de los Alimentos (European Food Safety Authority, EFSA) está evaluando la aprobación de los más de 40 glucósidos, actualmente especifican el uso de 11 glucósidos de esteviol en extractos de hoja de estevia de alta pureza.
Este es el primer estudio en determinar sistemáticamente si glucósidos de esteviol son modificados por la típica extracción comercial y los procesos de purificación para obtener edulcorantes de glucósido de esteviol de alta pureza. El estudio investigó si los glucósidos de esteviol extraídos y purificados de uso comercial contienen el mismo patrón de glucósido de esteviol encontrado en hojas no tratadas y el primer extracto de agua de hojas de estevia, centrándose en los nueve glucósidos de esteviol en la especificación original del JECFA (JECFA, 2010).
Se estudiaron tres lotes independientes para uso comercial de hojas de estevia brindados por PureCircle, Ltd. Cada uno contenía hojas secas de estevia originales, el primer extracto de agua y el producto final del extracto de hoja de estevia con 95% de pureza.
"Nuestros resultados muestran que los polvos de glucósidos de esteviol extraídos de uso comercial provistos por PureCircle contienen los mismos nueve glucósidos de esteviol analizados como las hojas secas de estevia y sus extractos de agua. Los resultados mostraron un patrón de distribución similar de las tres diferentes etapas del proceso, y demostraron que los nueve glucósidos de esteviol examinados no son modificados por los procesos de extracción o purificación", señaló la jefa de investigaciones, Dra. Ursula Wölwer-Rieck, química de alimentos del Departamento de Nutrición y Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Bonn.
"El hecho de que no hubiera ningún cambio de los nueve glucósidos de esteviol en las muestras proporcionadas de la planta original al edulcorante extraído respalda la autenticidad natural de los edulcorantes de estevia", agregó.
Por su parte, la Dra. Priscilla Samuel, Directora del Global Stevia Institute, indicó: "Debido a la creciente preocupación mundial por la obesidad, la diabetes y las regulaciones de Estados Unidos en cuanto a etiquetado, que exigirán que los productos 'con añadido de azúcar' se detallen en las etiquetas de los alimentos, la estevia ayudará a las compañías de alimentos y bebidas a reducir el azúcar y las calorías en los productos. El deseo de los consumidores de edulcorantes basados en plantas, con cero calorías y con etiquetas 'limpias' ha contribuido al crecimiento de la estevia".
Fuente: The Global Stevia Institute