7 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Compromiso con el cliente, clave para la impresión digital en packaging

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Una encuesta hecha a líderes de la industria de impresión de envases ha encontrado que más de la mitad ve las relaciones con los consumidores como el motivador clave para la adopción de la impresión digital.

Esta investigación realizada por Smithers Pira, que sondeó las opiniones de más de 120 delegados en la cuarta edición de Digital Print for Packaging Europe Conference, realizada en Berlín en diciembre de 2015.

Un total de 53% de los encuestados identificó la participación de los consumidores como el motivador principal para las marcas que invierten en impresión de envases con toner e inyección de tinta. Un cuarto de ellos, vio a la rentabilidad como el principal motor; mientras que el 14% consideró la capacidad de reducir el riesgo durante el lanzamiento de nuevos productos como el principal motivador.

Precio especial

Para los proveedores de servicios de impresión que están invirtiendo en una nueva generación de prensas digitales de alto rendimiento, la encuesta tenía un mensaje positivo, con una abrumadora mayoría de marcas que gastan más para acceder a las ventajas del marketing de impresión digital. 44% de los encuestados estarían dispuestos a pagar un 10% más por el aumento de las oportunidades de flexibilidad y de marketing que los envases impresos digitalmente ofrecen. Otro 24% eran aún más entusiasta, pues estarían dispuestos a pagar una prima de 25% sobre su precio convencional de unidad de impresión.

El 32% de las respuestas restantes se dividieron en partes iguales entre los que pagarían solo 5% más por la impresión digital, y aquellas marcas que no aceptarían ningún aumento de precio.

Asimismo, 11% de los encuestados tiene previsto sustituir completamente las técnicas convencionales, tales como screen y la impresión en huecograbado por impresión digital.

Las barreras a la adopción

Si bien ya se encuentra establecida en la impresión de etiquetas, una serie de desafíos técnicos y comerciales aún esperan a la impresión digital para revolucionar otros segmentos del packaging.

La barrera citada con mayor frecuencia fue el costo (29%), seguido por la incertidumbre sobre la forma de adaptar las tecnologías de impresión digitales (24%), dificultad para obtener el cumplimiento normativo de las tintas digitales (20%), y la incapacidad para conectar con los socios adecuados para introducir la tecnología (18%).

¿Cómo se eliminan estas barreras?, datos de Smithers Pira señalan que la impresión digital para packaging duplicará su valor durante los próximos cinco años. El informe The Future of Digital Print for Packaging to 2020, recientemente publicado por Smithers, ve un mercado global total de 19.8 billones de dólares, en 2020, frente a los 10.5 billones de 2015. 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

España defiende un libre comercio alimentario basado en reglas ante la presión de Trump

La industria alimentaria en España defiende el libre comercio ante medidas de EE-UU

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola Light vs Coca-Cola Normal: ¿cuál es la diferencia nutricional?

La elección entre ambas versiones depende de las preferencias y consideraciones de salud

Industria alimentaria hoy

Análisis de mercado: el impacto de las ediciones limitadas de Coca-Cola en el comportamiento del consumidor latinoamericano

La agilidad y novedades de la marca son dos factores que le dan respuesta al mercado en LATAM