23 de Agosto de 2025

logo
Histórico

¿Cómo los envases inteligentes ayudan a las marcas a sobresalir?

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

En 2020, además de los procesos de impresión y conversión, la atención se centrará en la impresión de paquetes, industrial, funcional y la fabricación de aditivos.

Muchos componentes de empaque activo e inteligente (A&IP) se crean mediante técnicas de impresión avanzadas, como deposición al vacío, holografías, codificación de seguridad integrada y microimpresión, explicó Eef de Ferrante, CEO de la Asociación de la Industria de Empaques Activos e Inteligentes (AIPIA). 
Dada la importancia de la tecnología en el sector del embalaje, la AIPIA se asoció con la feria Drupa 2020 para la organización de un programa de capacitación, así como demostraciones y presentaciones sobre las innovaciones de Empaquetado Activo e Inteligente y cómo estás se relacionan con el sector de impresión. 
De acuerdo con el especialista, la participación de la AIPIA en Drupa 2020 es una oportunidad para que los miembros conozcan las nuevas tecnologías de impresión que podrían adaptarse para crear productos A&IP y reunirse con los convertidores y otros especialistas de los sectores de embalaje y relacionados. 
Añadió que el bullicio de la digitalización en el sector del embalaje es enorme, pero hay mucho más, como la electrónica impresa, la codificación integrada en QR y otros códigos, la microimpresión, la nanotinta y las tecnologías de impresión, grafeno, etc. Las aplicaciones incluyen trazabilidad, serialización, tintas termocrómicas y fotocromáticas para promociones. 
Mega tendencias mundiales 
Sabine Geldermann, Director de la Feria Drupa, puntualizó que las tecnologías futuras y transversales y las megatendencias globales tienen una gran influencia en la industria: “Aplicaciones para electrónica orgánica e impresa, nanotecnología y todos los desarrollos posteriores resultantes de la industria 4.0 que intervendrá en una gran cantidad de procesos”. 
En 2020, además de los procesos de impresión y conversión, la atención se centrará en la impresión de paquetes, la impresión industrial y funcional y la fabricación de aditivos. En particular, el potencial de crecimiento de la inyección de tinta y la expansión a nuevas áreas. 
Ferrante señaló que los temas relevantes de empaquetado del futuro se podrán ver en Drupa 2020: “Se trata de tecnologías de punta que incluyen una mejor impresión para mejorar la calidad del empaquetado y ofrecer un valor agregado como antifalsificación, seguridad y características de compromiso del consumidor. 
Fuente: AIPIA. 

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B