21 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Cómo escoger el mejor cartón corrugado

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Las cajas dependen de los tipos de acanalados y el tamaño, también conocidos como perfiles y están diferenciados por letras.

Toda marca tiene la preocupación por saber si su producto llegará en perfectas condiciones a su destino. Por eso, se debe tener en cuenta que tipo de caja o de cartón corrugado se necesitan ya que varían según su acanalado. 
No se debe escoger cualquiera, ya que también influye en las tasas de envío, por lo tanto, una buena elección mantendrá la relación de producto protegido y los márgenes de beneficios a favor. 
Perfiles de acanalado 
Acanalado A: el más grueso de todos, es perfecto para amortiguar golpes gracias al espacio que hay entre los canales. Aun así, su superficie no es tan suave como otros, por lo que no es recomendable estamparle diseños complejos. 
Acanalado B: el más típico en las cajas de envío. Su acanalado corto hace que sea más fácil imprimir sobre ella y le confiere una durabilidad media. Además, su dureza hace que sea también resistente a las perforaciones por lo que no se rompe con facilidad. 
Acanalado C: el tipo más común dentro de las cajas corrugadas, y el estándar de las RSC (Regular Slotted Containers). Es perfecta a la hora de apilarlas, son fuertes y tienen una buena resistencia a la rotura. 
Acanalado D: este tipo depende de ciertos fabricantes, que le dan sus propias especificaciones, por lo que no es un estándar dentro de la industria. Es algo más delgado que los tipos B y C, pero con una superficie de impresión uniforme. 
Acanalado E: el mejor de todos a la hora de estamparlo. También ofrece una gran resistencia a las roturas, aunque no es bueno con las perforaciones, por lo tanto, no es aconsejable utilizarlo para envíos o productos rígidos, grandes o pesados. 
Acanalado F: también llamado microacanalado, tiene un 30% más de canales por pie. Es la mitad de duro que el acanalado E, aunque tiene una mayor densidad, por lo tanto, las letras E como F suelen usarse indistintamente. 
¿Qué más hay que tener en cuenta?
Habitualmente, las cajas están hechas con una sola capa corrugada, sin embargo, se le pueden añadir capas adicionales para que tengan paredes dobles o hasta triples. Así se logra una mayor protección del interior. 
Las opciones están abiertas para que el packaging se adapte a las necesidades de cada marca. 
Fuente: www.structuralpackagingblog.com

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B