Es el mayor reciclador de PET botella a botella en Latinoamérica con una capacidad para procesar 90 mil toneladas de PET.
Como desde hace 13 años, la Industria Mexicana de Coca-Cola compartió los avances de su contribución al bienestar integral y el desarrollo sustentable del país a través de la inversión con responsabilidad social, así como de las diversas iniciativas que integran su plataforma de acción, presentadas en el Informe de Sustentabilidad 2014 Bienestar Integral, Una Huella Positiva.
En este reporte, destacan el compromiso permanente de inversión del Sistema Coca-Cola en México, que en 2014, como desde hace más de 10 años, rebasó los 1,000 millones de dólares para impulsar programas que fomentan el desarrollo del país y de los mexicanos, así como los más de 6 millones de beneficiarios a través de diversas acciones sociales.
En Coca-Cola, trabajamos con la filosofía de que la inversión con responsabilidad social genera progreso, crecimiento y desarrollo sustentable en las comunidades a las que servimos y de las que somos parte, por lo que enfocamos nuestra atención en la promoción de una vida saludable, y una visión de sustentabilidad que integra el bienestar personal, social y ambiental para generar una huella positiva, señaló Joan Prats, Vicepresidente de Asuntos Públicos y Comunicación de Coca-Cola México. El Informe Anual de Sustentabilidad es una oportunidad de hacer una revisión de los retos superados para ver el futuro con optimismo y reafirmar nuestro compromiso con el bienestar integral de los mexicanos y el país a través de acciones de valor compartido, concluyó.
El Informe Anual de Sustentabilidad compila una revisión de los esfuerzos de Coca-Cola de México, 8 Grupos Embotelladores, Jugos del Valle y Santa Clara en los tres pilares que conforman la plataforma sustentable en que se asientan las bases de su compromiso con el país: Bienestar Personal, Social y Ambiental. Entre los logros más destacados del año 2014 se encuentran:
Bienestar Ambiental
La Industria Mexicana de Coca-Cola regresa a la naturaleza más del 100% del agua que utiliza en la elaboración de sus productos, meta alcanzada seis años antes de lo planteado.
A través del Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua, alcanzó en 2014 un acumulado de más de 57 mil hectáreas restauradas y más de 61 millones de árboles plantados, beneficiando a más de 1,000 comunidades y generando más de 190 mil empleos en 7 años de trabajo, convirtiéndose en el programa de restauración ecológica más grande del mundo.
El Sistema Coca-Cola en México es el mayor reciclador de PET botella a botella en Latinoamérica con una capacidad para procesar 90 mil toneladas de PET a través de sus dos plantas, IMER y PetStar.
Cuenta con PetStar, la planta de reciclado de PET grado alimenticio más grande del mundo.
Ha reducido en 32% el uso de agua en las plantas embotelladoras, comparado con el año 2002 y desde hace años trata el 100% de sus aguas residuales.
El 26% de la energía eléctrica que utilizaron las plantas embotelladoras en 2014 provino de fuentes renovables.
En 2014, ahorró 31 millones de kWh, equivalente a retirar de circulación 8,200 autos.