Cuenta con la planta de reciclado de PET grado alimenticio más grande del mundo y procesa casi la mitad del PET que se recicla en México.
Por medio de un comunicado, la Industria Mexicana de Coca-Cola señaló que trabaja en favor del bienestar ambiental y sus esfuerzos para desarrollar envases sustentables con valor post-consumo y promover la industria del reciclaje la han posicionado como el mayor reciclador de PET grado alimenticio en Latinoamérica.
Actualmente, cuenta con dos plantas de reciclado de PET botella a botella: IMER, la primera construida en Latinoamérica y PetStar, la más grande del mundo, que en conjunto pueden procesar 90 mil toneladas de PET al año, equivalente a 4,400 millones de botellas, señala el documento.
Añade que con una inversión superior a 125 millones de dólares destinada al desarrollo de infraestructura en sus dos plantas, el Sistema Coca-Cola, además de posicionarse como el mayor reciclador de PET botella a botella en América Latina, procesa casi la mitad del PET que se recicla en el país y posiciona a México como uno de los que más reciclan PET grado alimenticio en el mundo.
Especifica que además de promover el reciclaje, la Industria Mexicana de Coca-Cola elabora empaques sustentables desde su concepción. Actualmente, millones de sus botellas de PET están compuestas 100% de material reciclado y alcanzaron un año antes la meta global de incorporar en todos los envases de PET en promedio un 25% de material reciclado o de fuentes renovables. Además, fueron pioneros en el desarrollo y uso de PlantBottle, primera botella elaborada 30% a base de subproductos de plantas, que es 100% reciclable y tiene una huella de carbono 20% menor.
En Coca-Cola tenemos el compromiso de que nuestros empaques sean vistos como material con valor y uso futuro, con una segunda vida después de que las personas disfrutan su contenido, comentó al respecto Carolina Santiago, Directora de Calidad Ambiental y Seguridad de Coca-Cola de México.
Agregó que trabajan para transformar el PET e integrarlo en nuevas botellas y estamos muy orgullosos de ser el mayor reciclador de PET grado alimenticio en América Latina, conmemorando un día tan importante como el Día Mundial del Reciclaje invitando a todos a sumarse y contribuir al bienestar ambiental de México.
Para celebrar el Día Mundial del Reciclaje, Coca-Cola invitó a marcar una diferencia positiva en el mundo a través del reciclado de empaques de PET a través de 4 sencillos pasos, que inician el llamado Círculo Virtuoso del Reciclaje y contribuyen a que los empaques puedan ser procesados e incorporados en nuevas botellas.
Los beneficios ambientales de reciclar PET son numerosos: genera un ahorro de 75% de energía en la producción de resina reciclada en comparación con la producción de resina virgen así como alargar la vida de los rellenos sanitarios. Por ello, Coca-Cola trabaja en la promoción de la industria del reciclaje y beneficia a más de 27 mil personas con empleos directos e indirectos, contribuyendo a la generación de una economía circular que crea valor tanto para las comunidades como para el medio ambiente.
La Industria Mexicana de Coca-Cola tiene una larga historia promoviendo el reciclaje del PET en el país, innovando en el desarrollo y uso de tecnología para la fabricación y reciclabilidad con alto grado de eficiencia, así como para integrar menos recursos vírgenes y mayor cantidad de material reciclado en todos sus empaques, además de aligerarlos, indica el documento.