5 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Coca-Cola celebró el Día Mundial del Reciclaje

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Cuenta con la planta de reciclado de PET grado alimenticio más grande del mundo y procesa casi la mitad del PET que se recicla en México.

Por medio de un comunicado, la Industria Mexicana de Coca-Cola señaló que trabaja en favor del bienestar ambiental y sus esfuerzos para desarrollar envases sustentables con valor post-consumo y promover la industria del reciclaje la han posicionado como el mayor reciclador de PET grado alimenticio en Latinoamérica.

“Actualmente, cuenta con dos plantas de reciclado de PET botella a botella: IMER, la primera construida en Latinoamérica y PetStar, la más grande del mundo, que en conjunto pueden procesar 90 mil toneladas de PET al año, equivalente a 4,400 millones de botellas”, señala el documento.

Añade que con una inversión superior a 125 millones de dólares destinada al desarrollo de infraestructura en sus dos plantas, el Sistema Coca-Cola, además de posicionarse como el mayor reciclador de PET botella a botella en América Latina, procesa casi la mitad del PET que se recicla en el país y posiciona a México como uno de los que más reciclan PET grado alimenticio en el mundo.

Especifica que además de promover el reciclaje, la Industria Mexicana de Coca-Cola elabora empaques sustentables desde su concepción. Actualmente, millones de sus botellas de PET están compuestas 100% de material reciclado y alcanzaron un año antes la meta global de incorporar en todos los envases de PET en promedio un 25% de material reciclado o de fuentes renovables. Además, fueron pioneros en el desarrollo y uso de PlantBottle, primera botella elaborada 30% a base de subproductos de  plantas, que es 100% reciclable y tiene una huella de carbono 20% menor.

“En Coca-Cola tenemos el compromiso de que nuestros empaques sean vistos como material con valor y uso futuro, con una segunda vida después de que las personas disfrutan su contenido”, comentó al respecto Carolina Santiago, Directora de Calidad Ambiental y Seguridad de Coca-Cola de México.

Agregó que trabajan para transformar el PET e integrarlo en nuevas botellas y “estamos muy orgullosos de ser el mayor reciclador de PET grado alimenticio en América Latina, conmemorando un día tan importante como el Día Mundial del Reciclaje invitando a todos a sumarse y contribuir al bienestar ambiental de México”.

Para celebrar el Día Mundial del Reciclaje, Coca-Cola invitó a marcar una diferencia positiva en el mundo a través del reciclado de empaques de PET a través de 4 sencillos pasos, que inician el llamado “Círculo Virtuoso del Reciclaje” y contribuyen a que los empaques puedan ser procesados e incorporados en nuevas botellas.

Los beneficios ambientales de reciclar PET son numerosos: genera un ahorro de 75% de energía en la producción de resina reciclada en comparación con la producción de resina virgen así como alargar la vida de los rellenos sanitarios. Por ello, Coca-Cola trabaja en la promoción de la industria del reciclaje y beneficia a más de 27 mil personas con empleos directos e indirectos, contribuyendo a la generación de una economía circular que crea valor tanto para las comunidades como para el medio ambiente.

“La Industria Mexicana de Coca-Cola tiene una larga historia promoviendo el reciclaje del PET en el país, innovando en el desarrollo y uso de tecnología para la fabricación y reciclabilidad con alto grado de eficiencia, así como para integrar menos recursos vírgenes y mayor cantidad de material reciclado en todos sus empaques, además de aligerarlos”, indica el documento.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Llega al mercado español la nueva campaña de este icónico té helado

La campaña se difundirá en plataformas de televisión conectada, medios digitales y redes sociales

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos