2 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Coca-Cola adquiere bebidas AdeS

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La productora de bebidas a base de soja nacida en Argentina que se expandió a Brasil, México, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Chile, y Colombia, fue comprada por la multinacional para ofrecer productos más nutritivos.

Coca-Cola, junto con sus embotelladores en América Latina, compró el negocio de bebidas basadas en proteína vegetal AdeS, de Unilever, con lo que la firma es ahora la única dueña de esa marca.
Sin precisar el monto de esta adquisición, la refresquera destacó que el cierre de la operación se da luego de que en junio del año pasado, Coca-Cola Company y Coca-Cola FEMSA, acordaron con Unilever adquirir el negocio de AdeS, y otros embotelladores se unieron a la compra antes del cierre de la transacción.
Los embotelladores que forman parte de la transacción son: Coca-Cola FEMSA, Arca Continental, Embotelladora Andina, Embonor, Corporación Del Fuerte, Corporación Rica, Bepensa, Embotelladora del Nayar, Embotelladora de Colima, Solar, Brasal, Bandeirantes, Sorocaba, Simoes, Uberlandia, CVI, Lee y Monresa. Jugos del Valle, una "joint venture" con los socios embotelladores en México, también participó en la transacción.
AdeS, fundada en 1988 en Argentina, es la marca líder de bebidas basada en soja en América Latina y fue pionera en el desarrollo del segundo mercado más grande de bebidas basadas en soya en el mundo.
En la actualidad, la marca AdeS tiene presencia en Brasil, México, Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Chile, y Colombia, precisó información enviada al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
El presidente para América Latina de Coca-Cola, Alfredo Rivera, dijo que esta marca está creciendo rápidamente y es de gran interés para los consumidores y clientes en todos los mercados en donde opera.
“Nos entusiasma añadir a AdeS a nuestro creciente portafolio de bebidas en América Latina, porque nos permite aumentar el número de productos nutritivos y deliciosos que ofrecemos a nuestros consumidores”, abundó.
En los últimos años, el Sistema Coca-Cola aumentó su presencia en América Latina en los sectores de jugos, lácteos, bebidas a base de proteína vegetal. Prueba de ello son sus recientes adquisiciones de marcas claves como Jugos del Valle (varios mercados de América Latina), Santa Clara (México), Tonicorp (Ecuador), Estrella Azul (Panamá) y Verde Campo (Brasil), entre otras. 
Fuente: www.elfinanciero.com.mx 

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria