1 de Febrero de 2025

logo
Histórico

CloudBlending, un modelo que optimiza las relaciones de la cadena alimentaria

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La industria agroalimentaria se enfrenta a desafíos como la necesidad de alimentar a una población creciente cuando aún pasan hambre 1 de cada 9 personas, mientras se desperdicia 1/3 de la comida, se consume el 70% de los recursos hídricos para crear alimento y hay una creciente demanda de productos personalizados.

Para facilitar la colaboración de todos los agentes del sector y alimentar a más personas, de mejor manera, Blendhub ha desarrollado CloudBlending, un modelo de negocio inclusivo que impacta en el precio del producto final y facilita la innovación. Se trata de una solución de cadena de suministro de origen a destino que, por primera vez, permite acceder a mezclas alimentarias en polvo en forma de servicio, en cualquier parte del mundo y a un coste menor.

Teniendo en cuenta que la mezcla en polvo está presente en la mayor parte de los productos de alimentación y puede funcionar como alimento por sí misma, Blendhub pone al servicio de cualquier marca su red de hubs, ofreciendo soporte en áreas como formulación, búsqueda y compra de materias primas, control de calidad y optimización logística.

Además, CloudBlending permite resolver retos de fabricación como el desarrollo de productos, su personalización y adaptación a nuevos nichos, el manejo de picos de producción o la entrada en nuevos mercados a bajo riesgo. Todo ello a través de un sistema de pago por uso, sin inversión inicial ni operativa.

Estas ventajas son posibles al combinar una red de fábricas modulares y portátiles (hubs), interconectadas en la nube, monitorizadas en tiempo real que permiten producir en cualquier lugar del mundo con materias primas locales generando valor local y una comunidad global de miles de profesionales agroalimentarios.

Blendhub ha comenzado a desplegar su red en México, España e India. En los próximos años ubicará 40 hubs. Actualmente, el de México cuenta con línea de producción, laboratorio y planta piloto para desarrollo de nuevos productos.

Conoce más sobre CloudBlending en el Stand número 1822 de Premium Ingredients México (Blendhub).

Página web:
http://www.blendhub.com / http://premiumingredients.mx/


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Biodisponibilidad de calcio en alimentos procesados: factores que afectan su absorción y eficacia

La biodisponibilidad del calcio es un aspecto clave para la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Innovaciones en productos derivados del aguacate: explorando nuevas oportunidades de mercado

El aguacate deja de ser solo un alimento y se convierte en el eje de múltiples innovaciones

Industria alimentaria hoy

La exportación española de aceite de oliva se rearma ante la amenaza de aranceles de Trump

España ya sufrió el impacto de los aranceles que Trump impuso al aceite de oliva en 2019