4 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Claves para innovar el empaque de productos

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Especialistas del Diplomado de Diseño y Gestión del Packaging de Toulouse Lautrec exponen que el empaquetado de productos, va más allá de mostrar a la marca y proteger el producto, también cumple un rol vital en la decisión de compra frente al consumidor.
El empaque brinda la primera impresión al cliente y determina su atención, por ello las empresas son cada vez más conscientes de la manera de cómo presentar sus productos, puntualizan los técnicos.  
De acuerdo con los especialistas las cinco tendencias de packaging que marcan este último año son:
1.- Enfocarse en los millennials: Las generaciones más jóvenes representan un tercio de la población mundial y gastan alrededor de 600 millones de dólares anuales, influyen en las tendencias del mercado. Han convertido el diseño y presentación de productos en un factor relevante sobre la toma de decisiones en cuestiones de compras. De acuerdo con datos de la casa de estudios, tres de cada cuatro millennials eligen productos sanos y empaques ecológicos, ya que buscan la sostenibilidad del mismo.
2.- Pequeño y minimalista: Tanto las familias como los hogares se han reducido en los últimos años, situación que ha obligado a las empresas a adaptarse a una mejor escala con presentaciones y empaques sencillos con facilidades para abrir y trasladar.
3.- Transparente: Los clientes desean saber cómo son sus productos antes de decidir la compra, entonces, la tendencia marca a empaquetados transparentes y con aberturas.
4.- Ecológicos y sostenibles: La creciente consciencia de los consumidores sobre el origen de los productos que compran y en cuánto afecto al medio ambiente han hecho que las empresas empiecen a incluir información sobre la sostenibilidad de sus empaques que, recientemente, están hechos de materiales reciclados y amigables al ambiente.
5.- Doble uso: El packaging logra, en muchos casos, ser parte de la vida del consumidor casi como un producto. Por esto, las marcas deben diseñar empaques que tengan otro uso. 
Fuente: América Económica. 

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo