3 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Clave evaluar empaques para mejorar resultados

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El uso de embalajes y de técnicas de manipulación adecuada puede reducir los daños a los que se expone el producto, explica especialista de Intertek.

Ante un mundo globalizado, las pruebas de control de calidad toman un rol importante para lograr que las empresas entreguen un producto con la seguridad de la calidad proporcionada, además de asegurar un cliente satisfecho. 
En los últimos años más empresas se han preocupado por realizar pruebas de calidad de sus embalajes de un daño estructural o ambiental durante su transportación y/o almacenaje. 
María Elena Ibarra, Technical Regional Manager Toys & Hardlines de Intertek, explica que la utilización de embalajes y de técnicas de manipulación adecuada puede reducir los daños a los que se expone el producto. 
A nivel internacional –expone la especialista- existen diferentes normas como lo son International American Society for Testing and Materials (ASTM), Organización Internacional de Normalización (ISO), Technical Association of the Pulp and Paper Industry (TAPPI) e International Safe Transit Association (ISTA). Cada una de ellas evalúa características de resistencia en el embalaje: tipo de producto empacado, peso, dimensiones del embalaje, vía de distribución, entre otras. 
Por su parte, Manuel Borjas, Gerente de Laboratorio Hardlines en Intertek, expone que en el mercado ya existen nuevos métodos para realizar pruebas del embalaje para dar una mayor certidumbre en los resultados. 
Actualmente, la empresa realiza pruebas de embalaje que incluye: vibración rotatoria, vibración aleatoria, rampa inclinada para impacto y caída libre. 
Diversas compañías visitaron la planta de Intertek México como parte de las actividades mensuales de la Asociación Mexicana de Envase y Embalaje (AMEE). 

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Mercado global del aguacate en 2025: tendencias, desafíos y proyecciones para exportadores latinoamericanos

El mercado global del aguacate en 2025 ofrece un panorama de crecimiento

Industria alimentaria hoy

Tendencias en el consumo de snacks durante el Super Bowl: oportunidades para la industria alimentaria

El Super Bowl impulsa el consumo masivo de snacks

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM