“No basta con hacer productos buenos. Tienes que hacer que la gente se entere de lo que estás haciendo”. Esta es la afirmación del experto en marketing Phil Knight. Ante la exponencial cantidad de productos y la gran lucha de las marcas en el punto de venta: “hacerse ver es clave”, opinan expertos de la firma de diseño y marketing Adaequo.
Los especialistas explican que el diseño y disposición de un producto, así como la concepción y acabados de su expositor, tienen un papel fundamental en este sentido. La finalidad de la PLV es mostrar y destacar el artículo sobre el resto y a la vez debe resultar funcional en cuento a su uso. Además, con el diseño de un display o mueble expositor, se pretende seducir al cliente a fin de conseguir que compre.
La publicidad en el punto de venta es una herramienta de comunicación cada vez más extendida y las compañías la conciben como necesaria actualmente. De hecho, los últimos datos de Infoadex –estudio de mercado en España- muestran el aumento de inversión en publicidad para el punto de venta (incluso durante los años de las crisis), frente a otros soportes que pierden terreno, como radio, televisión o prensa escrita.
La PLV –explican los especialistas- es un instrumento muy efectivo para distinguirse de la competencia y transmitir una imagen de marca ya que se diseña exclusivamente para una campaña, un producto o una acción puntual. El cliente transmite los valores y mensajes que desea comunicar a través de la creación, ya sea un pequeño display o un gran mueble expositor, y el concepto se realiza de acuerdo a estas directrices.
La tendencia al alza en el segmento de la PLV es la personalización de cada proyecto a través de un plan en donde se combinen creatividad y materiales para dar forma a un display único. El punto de venta es el tradicional espacio para la compra y requiere contar con piezas únicas para sorprender al consumidor y captar su atención.
Un estudio de la agencia In-Store-Media revela la importancia de cuidar el punto de venta por el peso que tiene en la decisión de compra, ya que ésta se produce principalmente sin planificación y principalmente por factores de atracción y sorpresa.
Los expertos detallan que la PLV también influye en la experiencia de compra de cada individuo que visita el establecimiento: es capaz de sorprenderle, entusiasmarle y provocar la compra. La publicidad en el punto de venta, además, se adapta al target al que va dirigido, en la medida en que la publicidad se adapta al universo de la marca.
Para conocer más de Adaequo visite la página www.adaequo.com