5 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Cinco factores para elegir equipos de fritura

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Seleccionar la maquinaria ideal para este tipo de productos no es sencillo, pues se trata de una decisión multidisciplinar. Por ello es importante para los dueños de marca identificar el sistema que mejor se adapte a sus necesidades.

Los consumidores de hoy lo quieren todo: la comodidad es fundamental, pero no están dispuestos a hacer concesiones. Para disfrutar de una experiencia sensorial completa quieren productos sabrosos y con un aspecto y olor atractivos.

Para los fabricantes, la fritura es una forma ideal de satisfacer las demandas cada vez más exigentes de los consumidores. Freír es uno de los métodos de transferencia de calor más rápidos y añade un valor considerable a una amplia variedad de productos alimenticios entre los que se incluyen carne, aves, mariscos, bollería y snacks. Seleccionar la maquinaria de fritura, sin embargo, es una decisión multidisciplinar y es importante para los fabricantes identificar el sistema que mejor se adapte a sus necesidades.

Éstas son las consideraciones principales al seleccionar equipos de fritura:

* Encontrar la mejor solución para su producto. El equipo de fritura y procesado debe ser apto para manejar tipos específicos de productos alimenticios, ya que cada clase de alimento cuenta con su propio conjunto de atributos, estructura única, peso, textura y topografía de la superficie que determinarán sus necesidades de procesado. La flexibilidad en el diseño del equipo es por tanto fundamental a la hora de adaptarse a distintos perfiles de cocinado.

* Mantenimiento de la calidad del aceite. El aceite es uno de los ingredientes más importantes en el procesado de alimentos en la línea de producción, y uno de los más caros. Mantener la calidad y la integridad del aceite es vital para reducir su pérdida o malgasto, así como para garantizar la rentabilidad.

La tecnología más innovadora de fritura incorpora sistemas de filtrado continuo para ayudar a eliminar las partículas producidas durante el cocinado, así como un suministro constante de aceite nuevo para mantener sus niveles óptimos. Ello asegura que el producto se cocine con el aceite más reciente, ayudando a los fabricantes a elaborar productos fritos de la mayor calidad posible.

* Control desde un único punto. El diseño de sistemas de procesado que incorporen controles integrados y soluciones de supervisión considera a la eficiencia parte central de las operaciones. Un sistema de control eficaz y centralizado es clave para asegurar que la línea de producción siga siendo fácil de usar, flexible para adaptarse a varios tipos de productos, y que el desplazamiento entre cada área sea perfecto. Además, este mayor nivel de control sobre la línea de producción entera reduce el riesgo de interrupciones en el flujo de producción.

* Maximización de la sostenibilidad. Las preocupaciones medioambientales adquieren cada vez más importancia. Elegir una freidora cuyo elemento calefactor tenga un diseño eficiente es uno de los pasos hacia la reducción del impacto ecológico de un sistema sin comprometer el caudal y la calidad del producto. Los diseños de las nuevas freidoras incluyen unas configuraciones de tubo más pequeñas para aumentar la transferencia de calor, mejorar la eficiencia del sistema y reducir la huella global de la máquina en comparación con las disposiciones convencionales.

* Lograr los más altos estándares de seguridad. La presión sobre los fabricantes para prevenir la contaminación de los alimentos crece constantemente. Un diseño higiénico de la maquinaria y del equipo es la base para la producción segura de alimentos. Un diseño sencillo, con superficies lisas y sin puntos ciegos, libre de zonas en las que puedan acumularse los microorganismos, puede ayudar a los fabricantes de alimentos a cumplir con los cada vez más estrictos requisitos de seguridad alimentaria.

Todos los sistemas de fritura deberían construirse de forma sencilla y con el menor número posible de piezas móviles que sean de fácil acceso para ayudar a asegurar el máximo nivel de higiene.



Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Llega al mercado español la nueva campaña de este icónico té helado

La campaña se difundirá en plataformas de televisión conectada, medios digitales y redes sociales

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos