4 de Febrero de 2025

logo
Histórico

CID Pharma Packaging incorporó nueva máquina

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La empresa pasará de producir 3.5 millones de estuches por mes, a contar con una capacidad productiva de 12 millones mensuales.

CID Pharma Packaging incorporó a su planta productiva una máquina impresora Komori model Lithrone LS 429 de cuatro colores, cero kilómetro; una inversión de 1 millón de dólares, que permitirá a la empresa familiar dirigida por Hernán Cid triplicar su producción actual.

En términos concretos, la empresa pasará de producir 3.5 millones de estuches por mes, a contar con una capacidad productiva de 12 millones mensuales.

Con respecto al impacto del nuevo equipo en la facturación de CID Pharma Packaging, la empresa proyecta facturar este año un total de 72 millones de pesos, un incremento del 50% respecto de 2014.

Hernán Cid explicó que “el primer paso será un crecimiento gradual hacia la capacidad instalada, incorporando ocho nuevos empleados antes de mayo, para ampliar la cartera de clientes; y como segundo paso, exportar”, afirmó Cid.

“El año pasado cumplimos 30 años, y ahora iniciamos 2015 con una fuerte decisión de crecimiento, a partir de este gran paso que ha sido la instalación de esta nueva impresora”, señaló el joven empresarios, que describió la llegada de la máquina como “un gran salto en cuanto a la capacidad instalada, que abre la puerta para trabajar en una ampliación comercial”.

El nuevo equipo se trata de una Lithrone LS 429, una impresora de pliegos tipo “Offset” de la japonesa Komori, que funciona con cuatro colores, módulo de barniz y salida larga, e imprime en formato 53x75cm.

“Estimamos ensamblar la máquina y finalizar la puesta en marcha antes de abril,” proyectó el gerente general de CID Pharma Packaging, con respecto a la instalación de la nueva línea de producción. Algunos de los laboratorios que acompañan a CID Pharma Packaging son: Laboratorios Bernabo, Baliarda, Astra Zeneca, Bio Sidus, Gador, Laboratorios Poen y Laboratorio Elea.

En 2011, la empresa se reconvirtió estratégicamente para ser proveedor de empaques secundarios específicamente para la industria farmacéutico, transformación que se tradujo en una ampliación en personal del 67 por ciento y en facturación del 400% en 3 años. La empresa ofrece servicios integrales en la producción de prospectos y estuches medicinales.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo

Industria alimentaria hoy

Mercado global del aguacate en 2025: tendencias, desafíos y proyecciones para exportadores latinoamericanos

El mercado global del aguacate en 2025 ofrece un panorama de crecimiento