21 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Carmelo Patti presenta sus Malbec 2006 y Cabernet Sauvignon 2004

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El primero presenta un aspecto rojo azulado, mientras que el segundo presenta un aspecto rojo profundo intenso

Carmelo Patti, uno de los más reconocidos y prestigiosos enólogos de nuestro país, productor de la línea de vinos que lleva su nombre, presenta sus dos nuevas cosechas: Cabernet Sauvignon 2004 y Malbec 2006.

Bajo los estrictos estándares de calidad impuestos por su enólogo y productor, estos dos varietales llevan tres años de guarda: un año en pileta, un año en barrica de roble francés y un año en botella.

El Malbec 2006 presenta un aspecto rojo azulado, límpido, con destacados reflejos rojizos. Su aroma denota una buena tipicidad, característico de los Malbec del pedemonte mendocino, persistente, armonioso, con notas de frutas rojas y con la complejidad notable que le da su paso por roble francés. En su paladar se destaca la riqueza de taninos, su dulzura equilibrada, y un retrogusto ligeramente tánico, con agradable acidez persistente en boca. Su graduación alcohólica es de 12,70 grados y se recomienda un tiempo de guarda de entre 8 a 10 años.

El Cabernet Sauvignon 2004 presenta un aspecto rojo profundo intenso con reflejos de rojo fuego, con buen brillo y muy atractivo por su personalidad. Su aroma es elegante, muy intenso, y de aromas penetrantes. Se destaca una vainilla (de madera de roble francés) de muy buena tipicidad. En su paladar resulta complejo, típicamente especiado, con sabroso paladar, largo final, muy equilibrado y armónico. Su graduación alcohólica es de 13 grados y se recomienda un tiempo de guarda de entre 10 a 15 años.

Carmelo Patti prioriza la calidad de sus vinos dándole vital importancia al paso por barrica francesa de 1 año y en botella de un mínimo de 2 años. El proceso productivo lleva aproximadamente de 3 a 4 años en bodega, ya que es el tiempo requerido desde que ingresa la uva para la producción de los vinos, hasta que se liberan los productos para su comercialización.

Cada botella que sale al mercado es controlada minuciosamente para corroborar que el corcho no esté embebido en vino o manchado y/o fisurado por un pliegue, y evitar de esta forma, oxidaciones futuras.

En total la bodega de Carmelo Patti produce anualmente cerca de 60.000 botellas, dependiendo de la selección de la uva de cada año. Entre un 30 y 40% de ese volumen es exportado a varios mercados de renombre tales como Canadá, USA, Inglaterra, Brasil, Dinamarca, Suiza, Italia, entre otros.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B