2 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Cae consumo de lácteos, bebidas y congelados

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El análisis Consumer Insights realizado trimestralmente por Kantar Worldpanel, revela que los hogares mantuvieron el nivel de sus compras, realizaron una visita menos al punto de venta siendo los sectores más afectados: lácteos, bebidas y congelados.
De las tres grandes categorías del sector lácteo -leches líquidas, yogures y quesos al peso- la leche fue la menos afectada al ser la más básica y de mayor presencia en los hogares argentinos al ser comprada por más del 80% de las familias en un trimestre. “Las segundas marcas ganan terreno en lácteos, principalmente en leches líquidas, donde significan un ahorro del 20% frente a las primeras marcas”, así lo indicó Federico Filipponi, Director Comercial de Kantar Worldpanel.

La categoría gaseosas es la más comprada en los hogares, y la que más está siendo afectada por la menor frecuencia de compra y, por su tamaño, cualquier ajuste impacta directamente a la canasta total. En cuanto al resto de los sectores, alimentos e infusiones logran sostener volumen.

“Los hogares están muy atentos a los precios relativos y el desembolso total: comparan y resignan, hacen ajustes en su elección de marcas, lugares de compra e incluso categorías. Las 10 categorías que más crecieron en volumen tuvieron un incremento del precio medio por debajo del total, mientras que las 10 que más perdieron, registraron variaciones del precio medio muy por encima de la media, esto muestra cuán atentos están los hogares a las variaciones de precio para tomar decisiones”.

El consumo en hogares mostró una contracción del 2% en el primer trimestre del 2017, respecto al mismo período del año pasado. Así es el sexto trimestre consecutivo de caída pero muestra mejores números que los registrados en el último trimestre del 2016 -dónde la caída fue 6%.

“Si bien el consumo empezó por debajo de los niveles del 2016, vemos signos para esperanzarnos con una recuperación hacia el final del segundo trimestre del año: el tamaño de las compras dejó de caer y las primeras marcas mostraron una evolución positiva en el corto plazo”, finalizó Filipponi.

Fuente: Kantar Worldpanel Argentina


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Biodisponibilidad de calcio en alimentos procesados: factores que afectan su absorción y eficacia

La biodisponibilidad del calcio es un aspecto clave para la industria alimentaria