31 de Enero de 2025

logo
Histórico

Cae 3% consumo masivo

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El análisis trimestral de Kantar Worldpanel reveló que el consumo masivo registró una contracción del 4% en el segundo trimestre del año respecto al mismo periodo del año anterior.

“El consumo masivo sigue a la baja, sin embargo, encontramos algunas señales positivas que podrían ser la base de la recuperación: la mayoría de las primeras marcas entre las más dinámicas; desaceleración de los incrementos de precio y del mayorista, que podrían llevar a una revitalización de los retailers”, así lo indicó Federico Filipponi, Director Comercial de Kantar Worldpanel.
El 60% de las categorías registró un volumen de compra por debajo de 2016, el denominador común es la pérdida de clientela, “en este sentido, el foco de las empresas de consumo masivo debe estar puesto en recuperar clientela, las palancas de crecimiento que encontramos para reactivar la penetración son: más categorías, más presencia, nuevos targets, más momentos y nuevas necesidades”, señaló Filipponi.
El sector lácteo continúa siendo el más afectado dado que acumula cinco trimestres de contracción y, la mayoría de las categorías vieron reducido el tamaño de sus compras: Manteca, leches infantiles, quesos al peso, postres refrigerados, yogures y leches cultivadas son las más perjudicadas.
Por otro lado, bebidas crece luego de siete trimestres negativos gracias a la recuperación de cervezas y a que gaseosas frena su caída desde segundas marcas y marcas propias. Ambas categorías son responsables del 60% de facturación total del sector.
La mayoría de las 10 marcas que más hogares sumaron -este segundo trimestre del año respecto al año anterior-, son primeras marcas y lo hicieron gracias a un menor precio relativo dentro de la categoría donde compiten. “Esto nos habla de un shopper hiper sensible a los precios, que compara y premia la posibilidad de ahorrar. Las marcas que acompañan esta tendencia son las ganadoras”, explicó Filipponi.
Además, se desaceleró el incremento en el precio medio de la canasta, esto permite una mayor recomposición salarial real post-paritarias, y podría ayudar a recuperación del consumo masivo, indica el informe. Los sectores lácteos y bebidas son los que marcan el pulso de una recuperación. Por un lado, lácteos está viviendo su propia crisis y por otro, bebidas ya muestra señales de mejoría.
 “Un retail fuerte es clave para el crecimiento del consumo masivo, y la noticia sobre mayoristas es un primer paso”, finalizó Filipponi.
Fuente: Kantar Worldpanel Argentina

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Innovaciones en productos derivados del aguacate: explorando nuevas oportunidades de mercado

El aguacate deja de ser solo un alimento y se convierte en el eje de múltiples innovaciones

Industria alimentaria hoy

La exportación española de aceite de oliva se rearma ante la amenaza de aranceles de Trump

España ya sufrió el impacto de los aranceles que Trump impuso al aceite de oliva en 2019

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola anuncia retiro de sus productos de Bélgica debido a posible contaminación

El compromiso de la compañía con la seguridad y el control de calidad es mayor que nunca