22 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Buscan incorporar productos andinos

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Con la finalidad de impulsar el consumo de granos andinos en regiones del país para reducir la desnutrición infantil, se creó el proyecto Nutriwawa.
El proyecto Nutriwawa buscará difundir el consumo de los granos andinos como la quinua, en el marco de su estrategia para reducir la desnutrición crónica infantil en niños menores de tres años en todo Perú.

Óscar Aquino Vivanco, director general del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (Cenan) del Instituto Nacional de Salud (INS), reveló que en la actualidad existen alrededor de 300.000 niños en todo Perú que sufren de desnutrición crónica, lo que representa el 18% de la población infantil, y la meta es lograr alcanzar el propósito del gobierno de reducirlo al 10% al final del 2016.

"La idea es que los niños consuman quinua, kiwicha, amaranto, porque es muy difícil en Perú incorporar los alimentos y la idea es que se incorporen", remarcó Aquino.

Frente a estas realidad, el funcionario explicó que Nutriwawa es un proyecto que busca difundir una campaña comunicacional que de forma a todos los programas sociales del Estado dirigidos a combatir la desnutrición crónica infantil. "Este programa apunta a un cambio de comportamiento positivo a partir de potenciar la parte comunicacional", manifestó.

Sostuvo que Nutriwawa se encargará de promocionar las bondades de programas como el de alimentación escolar Qali Warma, para que los consejos nutricionales sean aplicados. Hizo un llamado a los padres de familia para que formen hábitos alimenticios a sus hijos, presentándole entre 6 y 14 veces verduras, pescado, entre otros alimentos sanos, y variar su preparación y cocción.

"La desnutrición crónica infantil es un mal que implica la salud y la calidad de vida de millones de niñas y niños en todo el país y en su gran mayoría aqueja a la primera infancia sobre todo en zonas rurales, más aún a los que se encuentran en una situación de pobreza", aseveró Aquino.

Agregó que los principales factores relacionados a la desnutrición crónica son el deficiente régimen alimenticio, y continuos episodios de enfermedades infecciosas que se adquieren por inadecuadas prácticas de higiene.

Fuente: www.americaeconomia.com


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B