21 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Buscan impulsar el ecodiseño

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Como parte del Acuerdo de Producción Limpia “Envases y Embalajes” que lidera CENEM.

El próximo Acuerdo de Producción Limpia ”Envases y Embalajes” será el primer acuerdo voluntario impulsado por el Consejo Nacional de Producción Limpia -CPL- e liderado por el centro de Envases y Embalajes de Chile – CENEM, que incorporará la aplicación del ecodiseño y el análisis de ciclo de vida como una nueva e innovadora estrategia para elevar la competitividad de las empresas chilenas.

Así lo anunció Jorge Morales, jefe de Desarrollo de APL del Consejo Nacional de Producción Limpia, quien entregó en esta instancia la visión de la entidad sobre los importantes beneficios que puede traer el Ecodiseño en el desarrollo de los futuros acuerdos (APL) con diferentes sectores productivos del país, en el marco de la inauguración del Primer Congreso Latinoamericano de Ecodiseño -ECODAl 2014-.

El ejecutivo señaló que el CPL viene trabajando para asumir esta temática en la que Chile es líder en Latinoamérica, para lo cual dispone ya de un grupo profesional capacitado en estos tópicos para responder a la creciente demanda de las empresas en torno a servicios y productos relacionados con el ecodiseño.

“En conjunto con el Centro de Envases y Embalajes de Chile - CENEM el CPL trabajará en un APL con acciones concretas vinculadas al ecodiseño y, en ese sentido, contamos con un estudio  que nos desarrolló una consultora española para pasar del proceso al diseño de productos desde el punto de vista de la sustentabilidad”, agregó.

Asimismo, informó que otros rubros están mostrando gran interés en ecodiseñar sus envases y productos, como es el caso de la industria cosmética y el turismo, y el CPL –añadió- estará apoyando a las empresas para puedan ir adaptándose a esta nuevas exigencias no sólo de los mercados internacionales sino de los nacionales.

“Por ejemplo, el próximo año se realizará en Puerto Varas un congreso mundial de turismo y vamos a trabajar con las empresas de la región en la disminución de la huella de carbono y en entregar elementos concretos que les permita diferenciarlos del mercado para convencer a  los 800 dueños de empresas operadoras de turismos participantes, que son lo que movilizan al turismo en el mundo, de que efectivamente Chile tiene un turismo sustentable.”,

Cabe indicar que el Ecodiseño es una metodología de desarrollo estructurada de productos o servicios, armonizando el crecimiento y la sustentabilidad con la reformulación de los productos a partir del diseño mismo y la actuación proactiva a lo largo de su ciclo de vida: desde la obtención de las materias primas hasta su reintegro al ciclo mismo, al final de su vida útil., con menores impactos ambientales, aportando innovación y reduciendo costos productivos y operativos.

Fuente: portalminero.com

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B