3 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Buscan establecer componentes bioactivos

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Durante la última década, ha habido un aumento dramático en el número de estudios se centraron en la investigación de la bioactividad y el potencial de beneficios para la salud de una gama de componentes bioactivos de los alimentos no nutritivos.

Nuevas pruebas demuestran que, aunque los componentes bioactivos de los alimentos no son esenciales para la vida, es posible que le confieren una serie de efectos que apoyan y mejoran la salud. Sin embargo, los consumidores y los profesionales de la salud se ven inundados por mensajes acerca tanto a sus beneficios para la salud y los riesgos.

Actualmente, no hay niveles recomendados de ingesta , como los hay por los nutrimentos y fibra. Un IDR para los nutrientes esenciales se basa en los requisitos para cada nutriente específico para mantener funciones fisiológicas o bioquímicas normales y prevenir signos de deficiencia y los efectos clínicos adversos. Posteriormente, fueron ampliados para incluir criterios para reducir el riesgo de enfermedades degenerativas crónicas.

Hay muchos retos para el establecimiento de recomendaciones para la ingesta de componentes de los alimentos que no sean esenciales. Aunque algunos componentes de los alimentos que no sean esenciales han demostrado beneficios para la salud y son seguros, los biomarcadores validados de reducción del riesgo de enfermedad faltan para muchos de ellos. Los biomarcadores de ingesta (exposición) son limitados en número, sobre todo, porque los compuestos bioactivos responsables de efectos benéficos aún no se han identificado.

Uno de los criterios para el establecimiento de indicadores de resultados intermedios aceptables puede ser el mantenimiento de la función fisiológica normal a lo largo de la edad adulta, lo que presumiblemente daría lugar a una reducción del riesgo de enfermedades crónicas. Debido a que la ciencia está emergiendo, declaraciones sobre su importancia en la dieta sólo pueden ser aproximados y no definitivos.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Mercado global del aguacate en 2025: tendencias, desafíos y proyecciones para exportadores latinoamericanos

El mercado global del aguacate en 2025 ofrece un panorama de crecimiento

Industria alimentaria hoy

Tendencias en el consumo de snacks durante el Super Bowl: oportunidades para la industria alimentaria

El Super Bowl impulsa el consumo masivo de snacks

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM