25 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Busca prohibir el uso de bolsas de plástico en Zapopan

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Regidores señalan que el objetivo de la iniciativa es reducir la contaminación y evitar inundaciones.

Por considerar que existe un excesivo uso de bolsas plásticas en Zapopan, la fracción de PRI en el Ayuntamiento presentó el pasado 23 de junio una iniciativa para prohibir que los comercios del municipio entreguen a sus usuarios estos artículos para transportar los productos o mercancías que adquieren.

La propuesta tiene por objeto garantizar el derecho humano a un ambiente sano. Sostienen que el material de las bolsas son derivados del petróleo o gases naturales, recursos naturales no renovables, mismos que tardan 150 años en degradarse y causan graves daños al medio ambiente, así como la muerte de animales que las confunden con alimento.

Los ediles tricolores pusieron a consideración del Cabildo de la ex Villa Maicera un documento donde plantean reformar los artículos 153 y 156 del Reglamento para el Manejo de Residuos Sólidos del municipio.

En su exposición de motivos destacan que: "el gobierno debe promover la no generación de residuos sólidos, para lo cual evitará estimular, en lo posible, el uso excesivo de envases, empaques y productos desechables, por lo que debe analizar la viabilidad y conveniencia de nuevas políticas que mejoren el panorama ecológico que enfrentamos".

Indican que ciudades de diferentes países regularon el uso de bolsas de plástico, por lo que consideran que Zapopan cuenta con las condiciones necesarias para ejercer acciones contundentes a favor del medio ambiente, que no repercutan en mermas económicas u omisión de oportunidades para terceros.

La iniciativa presentada solicita se agregue una fracción en el Artículo 153 y se adicione un párrafo al artículo 156, referente a las sanciones que se aplicarán por violar las disposiciones del Reglamento.

Aseguran que al limitar el uso de este tipo de artículos se tendrá una ciudad menos contaminada y se ayudará a prevenir inundaciones.

Fuente: Unión Jalisco


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

crecimiento

Industria alimentaria hoy

Crecen las exportaciones de alimentos y bebidas de España a México, Filipinas y Japón: ¿qué productos lideran?

Alimentos y bebidas españolas conquistan Asia y América: exportaciones en alza en 2025

Industria alimentaria hoy

La biodiversidad como estrategia de resiliencia alimentaria frente al cambio climático

La biodiversidad desempeña un papel crucial en la seguridad alimentaria

colorantes naturales

Industria alimentaria hoy

Industria alimentaria en alerta: adiós al Rojo 3 y al Amarillo 5

La salida del Rojo 3 y amarillo 5 redefine los estándares de coloración en alimentos