El objetivo es que la empresa desempeñe un papel central en la revolución alimentario saludable barriendo la industria alimenticia global al intentar responder a un cambio.A medida que más consumidores, en particular la generación "Milenaria", optan por una dieta más sana y un modo de vida más socialmente responsable, Danone, junto a competidores como Nestlé, han estado tratando de adaptarse.
Recientemente, Emmanuel Faber, CEO de Danone, dio a conocer el nuevo slogan "One Planet, One Health" de Danone en Berlín en la reunión anual del Consumer Goods Forum, una reunión de los mayores minoristas del mundo y empresas de alimentos envasados.
"Una revolución se está cocinando, ¿qué vamos a hacer al respecto?" Faber dijo en la reunión, advirtiendo que los consumidores le darán la espalda a las grandes empresas de alimentos si no hacen más para abordar problemas como obesidad, desigualdad y el cambio climático.
"Los estamos perdiendo, están saliendo de nuestras tiendas, de nuestras marcas, van a buscar alimentos sin la industria alimentaria, no solo sin nosotros, sino también contra nosotros", expresó. Danone ha comprado al procesador estadounidense de alimentos orgánicos WhiteWave, lo que ha llevado a la empresa a alinearse con tendencias de alimentos saludables.
"El sistema mundial de alimentos industriales está llegando a sus límites", dijo Faber a Reuters en una entrevista telefónica antes de su discurso en Berlín. Dijo que la evidencia de este incluyen obesidad y desnutrición, desperdicio de agua y alimentos, agotamiento del suelo, y el ambiente climático. "En todas partes la gente quiere recuperar el control sobre sus alimentos", dijo Faber.
Los productos de WhiteWave han vendido más que los principales negocios de alimentos envasados en los últimos años, destacando el cambio de consumo hacia alimentos naturales y una alimentación más saludable. El acuerdo también deberá ayudar a Danone a hacer frente a las condiciones más duras del mercado de los productos lácteos en Europa, y alimentos para bebés en China.
Fuente: Reuters