7 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Budweiser vuelve a estrenar packaging

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

En el nuevo diseño le han dado prioridad al espacio en blanco y han extendido el logotipo.

Internacional.- Elaborada por primera vez en 1876, Budweiser es una de las cervezas más conocidas en el mundo. Ya en 2011 revisaron el diseño de su packaging y ahora lo han vuelto a hacer, siendo éste último el decimotercer rediseño a lo largo de sus 140 años de historia. Jones Knowles Ritchie (JKR) repite como agencia encargada del rediseño e Ian Brignell ha llevado a cabo el trabajo tipográfico.

Como la mayoría de las grandes marcas, Budweiser ha decidido despojarse de los adornos superfluos y quedarse con una marca más sencilla para mostrar su producto como uno de alta gama.

En este caso, el equipo de Jones Knowles Ritchie ha sustituido a la icónica ‘pajarita’ por una tipografía en azul marino, elegante, con evocaciones clásicas –inspirada en el lettering industrial de la marca en 1860– y con formas y curvas mucho más nítidas que las de la marca anterior. Esta tipografía, llamada Bud Bold, ha sido creada expresamente por Ian Brignell para la marca, al igual que la tipografía slab serif –que imita la tipografía corporativa de Budweiser en los años 60–, bautizada como Bud Crafted y que completa el trabajo tipográfico del packaging.

En el nuevo diseño le han dado prioridad al espacio en blanco, han extendido el logotipo de manera que casi rodean la lata –opción que resulta extraña en este tipo de productos ya que suele prevalecer la legibilidad de la marca– y han optado por un plateado que destaca sutilmente, aportando una comedida ostentosidad propia de un producto ‘para reyes’.

Como contraste, en la parte superior han situado un diseño más complejo. Un conjunto de líneas y figuras geométricas, combinadas con dibujos de los ingredientes y el texto de su credo, para formar una composición que recordaría a un membrete, sello o incluso medallón o escudo de la realeza.

Con este nuevo diseño, la marca pretende remarcar no solo el trabajo de precisión que se realiza en el proceso de la elaboración de la cerveza, sino traducir visualmente el legado de 140 años de su historia. La nueva imagen resume y combina los elementos más memorables de Budweiser (como su famoso credo), adquiriendo un aspecto más contemporáneo sin perder la reminiscencias de su pasado y sus connotaciones de producto artesanal y gourmet.

Fuente: jkr Global


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

España defiende un libre comercio alimentario basado en reglas ante la presión de Trump

La industria alimentaria en España defiende el libre comercio ante medidas de EE-UU

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola Light vs Coca-Cola Normal: ¿cuál es la diferencia nutricional?

La elección entre ambas versiones depende de las preferencias y consideraciones de salud

Industria alimentaria hoy

Análisis de mercado: el impacto de las ediciones limitadas de Coca-Cola en el comportamiento del consumidor latinoamericano

La agilidad y novedades de la marca son dos factores que le dan respuesta al mercado en LATAM