1 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Brindará Expo Alimentaria 2018 tendencias gastronómicas

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Alimentaria 2018 recibirá a más de 5.500 visitantes profesionales latinoamericanos, en especial procedentes de México, Brasil y Colombia.

El salón internacional de la Alimentación, Bebidas y Food Service, organizado por Alimentaria Exhibitions, sociedad de Fira de Barcelona, prepara una edición única con contenidos renovados, dirigidos a potenciar su carácter empresarial y a proyectar la gastronomía como valor diferencial. Tendrá lugar del 16 al 19 de abril del próximo año en Fira de Barcelona, España.
Ayudar a internacionalizar la empresa agroalimentaria y abrir oportunidades en el exterior a los alimentos y bebidas españoles sigue siendo una prioridad para Alimentaria, que atrae a compradores de mercados preferentes para la industria española, como la Unión Europea, Latinoamérica, Asia, Estados Unidos, los países del Magreb y el Mediterráneo.
En 2018, la feria persigue revalidar las cotas de internacionalización alcanzadas la pasada edición, a la que acudieron cerca de 4,000 empresas expositoras, 1,000 de ellas procedentes de 78 países. Casi 40,000 profesionales - de los 140,.000 que visitaron la feria- provinieron de 157 países. También se pretende dar continuidad a las 11,200 reuniones de negocios que tuvieron lugar entre los más de 800 compradores extranjeros de alto nivel invitados por el salón y los expositores.
Para J. Antonio Valls, director general de Alimentaria Exhibitions y director de Alimentaria, estos datos "confirman el poder de convocatoria internacional del salón y su eficaz papel para dinamizar las exportaciones de las empresas del sector", que alcanzaron un máximo histórico de 27,500 millones de euros en 2016, lo que supone un crecimiento del 8.4% respecto a 2015, según la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB).
La celebración conjunta de Alimentaria con la feria Hostelco, el Salón Internacional del Equipamiento para la Restauración, Hotelería y Colectividades,  supondrá la creación de una de las mayores plataformas internacionales para la industria de la alimentación, la gastronomía y el equipamiento hostelero.
Fuente: Fira de Barcelona

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Biodisponibilidad de calcio en alimentos procesados: factores que afectan su absorción y eficacia

La biodisponibilidad del calcio es un aspecto clave para la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Innovaciones en productos derivados del aguacate: explorando nuevas oportunidades de mercado

El aguacate deja de ser solo un alimento y se convierte en el eje de múltiples innovaciones

Industria alimentaria hoy

La exportación española de aceite de oliva se rearma ante la amenaza de aranceles de Trump

España ya sufrió el impacto de los aranceles que Trump impuso al aceite de oliva en 2019