21 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Brinda PROFECO lineamientos para cumplir con normas de calidad de alimentos

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Exhorta a la industria a verificar que la información comercial sea veraz hacia el consumidor.

Como parte del programa de Conferencias Gratuitas del Food Technology Summit & Expo, la Jefa del Departamento de Fisicoquímica del Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, María Eugenia Corona Monroy, disertó sobre el tema Verificación de calidad para la protección del consumidor, conferencia en la que resaltó lo fundamental que resulta seguir los lineamientos para asegurar que la información comercial de las etiquetas indique verazmente lo que contiene el producto.

La Ley Federal de Protección al Consumidor -recordó- señala que toda información comercial hacia el consumidor sea veraz y no induzca a error al consumidor. Al ejemplificar esta obligación reglamentaria, comentó que en el mismo anaquel se presentan productos “salsa tipo catsup" con productos “catsup”. “Esto es competencia desleal, porque la ley no aplica para la primera pero sí para la segunda”.

Otro ejemplo, agregó, es el uso de la “letra pequeña” en la descripción de los productos, como “jarabe de” en tipografía menor, y en letra más grande “miel”. Si bien vemos hoy a un consumidor que se preocupa por leer la etiqueta, lo cierto es que esto no es general, entonces esa letra pequeña muchas veces no la nota el consumidor, explicó.

Ante esta realidad, exhortó a los involucrados en la industria de alimentos y bebidas a tomar en cuenta que la calidad total de un producto se logra cuando éste que económico, útil y satisfactorio para el consumidor. “Se dice que un producto es de calidad cuando satisface las necesidades o expectativas del consumidor en términos de seguridad, fiabilidad y capacidad que tiene para cumplir las funciones especificadas”, recalcó la especialista de PROFECO.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B