4 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Brinda DuPont ingredientes de fuente natural

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La compañía presentó soluciones a la industria cárnica que ayudan a extender la vida de anaquel, tener mayor inocuidad e imitar texturas y apariencia.
Del 18 al 20 de febrero, DuPont Nutrición y Salud presentó en Expo Carnes 2015 que se realiza en Cintermex Monterrey, su oferta de ingredientes de fuente natural y soluciones avanzadas de diagnóstico molecular para el desarrollo de alimentos más saludables, nutritivos y seguros.

De acuerdo con el Consejo Mexicano de la Carne, México se encuentra como el séptimo productor de proteína animal que incluye carne de pollo, puerco, res y pavo; produciendo 5.9 millones de toneladas al año. En 2014 se produjeron alrededor de 1,003 toneladas de carnes procesadas que incluye jamón, salchicha, mortadela, queso de puerco, tocino, chorizo y longaniza, aproximadamente el 45% corresponde a embutidos y conservas de carne de ave.

Para la población mexicana el consumo de este tipo de cárnicos se ha convertido en una muy buena alternativa, ya que contienen una alta calidad de proteína, vitaminas B y minerales y están al alcance del bolsillo. Dentro de esta temática, resalta que las carnes procesadas requieren de estrategias tecnológicas y de innovación para crear productos con un alto perfil nutricional y que estén dentro del gusto del consumidor.

DuPont a través de su unidad de negocios Nutrición y Salud colabora de la mano con la industria cárnica para ofrecer alimentos más sanos y nutritivos que puedan cumplir con la demanda del mercado. Por ello, pone a trabajar su ciencia con ingredientes que enriquecen a los cárnicos para que sean consistentes y uniformes en estructura, textura, rebanado suave y fácil, mordida y sabor; así como enriquecerlos con proteínas, y disminuirlos en grasas y sodio.

“Cuando comemos un sándwich o un hotdog nos gusta que el jamón o la salchicha sean suaves, con un rico sabor, que sean bajos en grasas y sodio, que duren mucho tiempo en nuestro refrigerador y que sean accesibles a nuestros bolsillos. Esto es posible gracias a la innovación de DuPont”, comentó Mario Ruiz Hermesdorf, Director de la Unidad de Negocios de DuPont Nutrición y Salud.

La tecnología de la compañía permite desarrollar carnes procesadas para hacerlas más nutritivas, ampliar su vida de anaquel, asegurar su inocuidad para que estén libres de contaminantes, lograr una experiencia sensorial agradable al paladar y también hacerlas más accesibles en cuanto a costo. Esto es posible gracias a su amplio portafolio de soluciones, el cual se presenta en Expo Carnes 2015:
•    Antioxidantes: extienden la vida de anaquel, retrasan la descomposición,  protegen color y sabor, estabilizan los nutrientes.
•    Antimicrobianos: inhiben o eliminan microorganismos nocivos, extienden la frescura y vida de anaquel,  reducen desperdicio en producción.
•    Sistemas de Diagnóstico Molecular: detectan de forma rápida y precisa la presencia de agentes patógenos  (Salmonella, E. coli, Listeria, entre otros) en materias primas, procesos de producción y producto terminado.
•    Proteína de Soya: ofrece una  fuente de proteína de alta calidad,  excelente retención de agua y grasa, mejora la textura y apariencia.
•    Hidrocoloides: ofrecen mayor gelificación y estructura mejorando textura y viscosidad, su funcionalidad  aporta firmeza y elasticidad.
•    Emulsificantes: ofrecen excelente estabilización de grasa y agua, optimizan costos sin comprometer apariencia y calidad.

“Entre los retos que enfrenta la industria cárnica está aumentar el nivel de innocuidad y seguridad, elaborar productos más saludables, bajos en grasa y sodio; ofrecer productos accesibles para la población y con un alto perfil nutricional, ser más competitivos con productos mejorados, ser más eficientes y maximizar el proceso de producción; así como la creación de nuevas categorías utilizando la innovación”, dijo Mario Ruiz Hermesdorf.

Fuente: www.dupont.com.mx


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo

Industria alimentaria hoy

Mercado global del aguacate en 2025: tendencias, desafíos y proyecciones para exportadores latinoamericanos

El mercado global del aguacate en 2025 ofrece un panorama de crecimiento

Industria alimentaria hoy

Tendencias en el consumo de snacks durante el Super Bowl: oportunidades para la industria alimentaria

El Super Bowl impulsa el consumo masivo de snacks