22 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Brasil encabeza el ranking mundial de reciclaje de latas de aluminio

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Con una tasa de reciclaje del 96.5%, Brasil ha logrado recuperar 14 mil millones de latas de aluminio el último año. Las claves de este éxito, según explica Henio di Nicola, coordinador de reciclaje de la Asociación Brasileña de Aluminio (ABAL), radican, en primer lugar, en la formación de una cadena bien estructurada e independiente de subsidios gubernamentales, donde todos los participantes son remunerados por el mismo valor del aluminio.

Por otro lado, se ha puesto énfasis en la elaboración de programas sociales de educación ambiental dirigidos a la población. Y finalmente, hay que destacar la disposición de más de 180.000 personas que a diario se dedican a recoger estos envases por todo el país.

Por 15 kg de aluminio, se les paga a estas personas 30 reales, lo que equivale a unos 17 dólares. Se calcula que 180.000 familias en todo el país viven de esta actividad que, a su vez, mantiene el negocio de los dueños de los depósitos. El alto valor del aluminio permite mantener esta estructura, en la que todas las partes del proceso obtienen un beneficio.

Desde los almacenes de recepción, las latas son transportadas a las grandes industrias, donde este metal es reciclado, manteniendo el 95% de sus características químicas originales. Por esta razón, su reciclaje permite ahorrar los costes derivados de la energía requerida en los procesos de producción a partir de material virgen y de la extracción de bauxita.

Además, la recuperación de latas de aluminio supone un ejemplo de benchmarking o evaluación comparativa para otros materiales de los que se están desarrollando los planes para su reciclaje.

En este sentido, di Nicola recordó que en Brasil existen aún pocas políticas con respecto a la gestión de residuos. A comienzos de este año, en Río de Janeiro los desechos urbanos fueron uno de los principales motivos de las inundaciones de la ciudad. Las tasas relativas al reciclaje de papel, que se sitúan en el segundo lugar del ranking de los materiales más reciclados en este país, son del 79,6%, una diferencia considerable con las tasas relativas al aluminio.

Fuente: Residuos Profesional


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B