2 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Bebida con ingredientes puros

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Búho Soda contiene un alto nivel de jugos y purés de fruta endulzados con una combinación única de miel de agave orgánico y stevia.
México.- El proyecto Búho Soda surge con la idea de aprovechar la riqueza mexicana en recursos naturales para ofrecer bebidas gasificadas con sabores únicos e ingredientes puros. Mientras las primeras tres sodas – Limón-Menta, Naranja-Mandarina y Kola Natural – ofrecen los sabores más populares en esta clase de bebidas, la compañía decidió de lanzar dos nuevos productos con sabores innovadores en Abril 2017: Mango-Maracuyá y Tamarindo-Chile. Toda la línea de Búho Soda contiene un alto nivel de  jugos y purés de fruta y está endulzado con una combinación única de miel de agave orgánico y stevia.

Mango-Maracuyá: La bebida carbonatada de pulpa de mango mezclada con jugo de maracuyá ofrece un sabor exótico y tropical. Endulzado ligeramente con miel de agave orgánico y extractos de stevia. Es bajo en calorías, bajo en sodio y rico en vitamina C.

Tamarindo-Chile: El refresco carbonatado de pulpa de tamarindo con extracto de chile mexicano es el primer refresco picante en México. Además de ser bajo en calorías y bajo en sodio, es Endulzado ligeramente con miel de agave orgánico y extractos de stevia.

Búho Soda pretende cumplir con las responsabilidad que tiene con la sociedad y el medio ambiente, por ello en cada paso consideran la selección de ingredientes naturales de alta calidad, libres de productos nocivos para la salud, empaques reutilizables y reciclables, además de redes de distribución cercanas a sus clientes para así lograr un producto sustentable.

¿Qué hace la diferencia de este producto? No utilizan azúcar, por eso Búho Soda contiene hasta un 64% menos azucares y calorías que los refrescos comerciales. Enriquecidos con gas para hacerlo un refresco total.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Biodisponibilidad de calcio en alimentos procesados: factores que afectan su absorción y eficacia

La biodisponibilidad del calcio es un aspecto clave para la industria alimentaria