17 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Ball expande sus servicios en Argentina

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Ball Corporation anunció una nueva inversión para su planta en Buenos Aires, a fin de continuar su ampliación de la línea de producción. Esta es la tercera ocasión que la compañía invierte en su fábrica de latas de aluminio para bebidas. 
La primera inversión fue de 11.2 millones de dólares en abril y luego se realizó otra en noviembre por 16 millones de dólares. Dichos fondos se utilizaron para comprar equipos para una nueva línea de producción a fin de poder dar soporte al crecimiento del mercado de latas en Argentina. 
Ball continuará instalando equipos con tecnología de última generación, para posibilitar un incremento productivo y poder satisfacer al mercado local que en los últimos años ha tenido un gran avance en el consumo de latas para bebidas. 
Carlos Pires, Presidente de Ball Envases para Bebidas en América del Sur, explicó que en Argentina las latas seguirán creciendo y los volúmenes probablemente se duplicarán de 2017 a 2019: “Estas inversiones nos permitirán ampliar nuestro límite geográfico a un mercado nuevo y creciente, además de estar más cerca de nuestros clientes en la región, lo que está en línea con nuestra visión de crecimiento a largo plazo”. 
Balla construirá una planta con una línea de fabricación de latas y tapas par bebidas en Asunción, Paraguay. La empresa atenderá directamente las fuertes demandas de los clientes con varios tamaños de lata, y se espera comience la producción en el cuarto trimestre de 2019. 
“La economía está creciendo, así como la demanda de envases de aluminio para bebidas en Paraguay y en los países vecinos, a la medida que más personas están consumiendo cerveza y otras bebidas refrescantes, y más clientes están cambiando a latas, que son más sostenibles e infinitivamente reciclables”, expresó Pires. 
La lata de aluminio es el envase más sustentable y con mayor índice de reciclado que existe, ya que puede reutilizarse al 100% e indefinidamente. 
Fuente: Ball Corporation. 

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B