6 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Avipla garantiza distribución de resinas plásticas

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

De mantenerse la producción regular en el complejo de Pequiven, solo sería necesario importar de cinco mil a siete mil toneladas para lo que queda de 2015

Hugo Dell´Oglio, presidente de la Asociación Venezolana de la Industria del Plástico, afirmó que las plantas del complejo petroquímico El Tablazo de Pequiven superaron las fallas que presentaron semanas atrás y reanudaron la distribución de materia prima para todas las empresas que producen empaques, bolsas y envases.

Destacó que “uno de los problemas que hemos tenido en este año es que no ha habido importaciones y hemos tenido que trabajar con las cantidades producidas por El Tablazo” y en se sentido, señaló que aún hay empresas a la espera de la liquidación de divisas de la subasta número 26 para cubrir con la demanda por el resto del año.

Dell´ Oglio estima que de mantenerse la producción regular en el complejo de Pequiven, solo sería necesario importar los productos que no se fabrican en el país, es decir de cinco mil a siete mil toneladas por lo que queda de 2015.

“Desde el punto de vista positivo vemos que se está controlando más la situación del suministro y la distribución de resinas plásticas y además ya comenzaron las mesas técnicas con el Ministerio de Petróleo y Minería, Pequiven y distribuidores de resinas plásticas en las que estamos expresando cuáles son nuestros problemas con la intención de que se resuelvan lo más pronto posible”, añadió en una entrevista para Unión Radio.

Sin embargo, explicó que no todas las empresas se surten de Pequiven y que actualmente se ven afectadas por falta de producción de poliestireno.

Por otra parte, aseguró desde julio se normalizó el suministro de resinas plásticas para la producción de bolsas de camiseta, por lo que estima que en el mes de agosto exista la suficiente cantidad para cubrir la demanda nacional.

Fuente: Noticia al Día


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

España defiende un libre comercio alimentario basado en reglas ante la presión de Trump

La industria alimentaria en España defiende el libre comercio ante medidas de EE-UU

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola Light vs Coca-Cola Normal: ¿cuál es la diferencia nutricional?

La elección entre ambas versiones depende de las preferencias y consideraciones de salud

Industria alimentaria hoy

Análisis de mercado: el impacto de las ediciones limitadas de Coca-Cola en el comportamiento del consumidor latinoamericano

La agilidad y novedades de la marca son dos factores que le dan respuesta al mercado en LATAM