La compañía brindó en el marco del encuentro un Workshop de Empaques.
Avery Dennison, en su participación en Andina-Pack 2015 no sólo presentó sus últimas soluciones para el mercado colombiano y Latinamericano, sino que desarrolló una actividad de carácter didáctica/educativa, de gran interés para los asistentes al evento.
El workshop fue brindado por Imas D y el equipo de Avery Dennison Colombia. Se trató de una charla con actividades que ayudan a mejorar la integración de la cadena de valor de la industria del diseño de empaques, con el propósito de mostrar innovaciones y otras posibilidades de construir diferenciación, poniendo en juego la creatividad.
En cuanto a las tendencias en empaques para la región, la conclusión principal fue la importancia de hacer más con menos, esto quiere decir lograr en las etiquetas mayor atractivo visual, mayor innovación, y a su vez mayor sustentabilidad. La tendencia verde exige más soluciones sutentables, respetuosas del medioambiente a precios de equilibrio de mercado. En cuanto a los materiales de etiquetas y empaques, los más buscados son aquellos con desempeño ambiental.
Avery Dennison, además cuenta con una herramienta para evaluar sustentabilidad, la cual se presentó los aspectos más destacados en el workshop. Avery Dennison GreenPrint, es una ventaja de la compañía, que mide y evalúa impacto ambiental en los siguientes aspectos: Materiales fósiles, árboles, consumo de agua, uso de energía, gases emitidos y residuos sólidos.
Otra importante tendencia que expuso en el workshop es la Funcionalidad para los cual se expuso por parte de Avery Dennison, la importacia conocer variables muy importantes y críticas en el desarrollo de etiquetas como: Tipo producto a decorar, Tipo de envase: Rigidi, Flexible o semi-flexible, Procesos de etiquetado, temperaturas, etc. Todo esto con el fin de ser más efectivos en la decoración y darle a la etiqueta la función adecuada para incrementar el atractivo visual y desempeño superior.
Luego de esta presentación teórica de productos e innovaciones, los asistentes participaron de una actividad en conjunto en donde debían aplicar los conceptos al desarrollo de un producto y su empaque según un brief y una tendencia de empaque, que luego debían justificar y argumentar.
Avery Dennison lleva a cabo estos workshops con la idea de aportar algo extra al mercado, ya sea información, tendencias, nuevas tecnologías y todo lo que sea de valor para sus clientes y la industria en general.