22 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Autorizan a Alpek venta de Polioles

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Recibió la autorización por parte de la Comisión Federal de Competencia Económica para vender su negocio de poliuretano.

El conglomerado mexicano Alpek recibió la autorización por parte de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) para vender a la empresa alemana BASF su negocio de poliuretano que actualmente es operado por la empresa Polioles, la cual es una coinversión entre ambos corporativos.

“Se considera que es poco probable que la operación tenga efectos contrarios al proceso de competencia y libre concurrencia. Se autoriza la realización de la concentración notificada por BASF Mexicana, S.A. de C.V. y Polioles, S.A. de C.V.”, indica la resolución del órgano antimonopolios.

En julio de este año, Alpek y BASF anunciaron la firma de acuerdos relacionados con sus negocios de poliestireno expandible (EPS) y de poliuretano (PU) en su joint venture en Polioles en México, así como en el negocio de EPS de BASF en Norte y Sudamérica, con excepción del negocio de Neopor (EPS gris) de BASF.

Como parte de las transacciones, BASF compraría el negocio de PU de Polioles, incluyendo activos seleccionados en la planta de Lerma, así como todos los derechos de comercialización y venta para sistemas de PU, isocianatos y polioles. En paralelo, Alpek busca adquirir todas las actividades del negocio de EPS de Polioles, incluyendo su planta de EPS en Altamira, México.

“Una vez realizada la transacción, Polioles continuará operando como una coinversión de Alpek y BASF, con un portafolio compuesto por químicos industriales y especialidades”, dijeron ambas empresas.

Por ahora, la transacción de venta de activos entre BASF y Polioles fue autorizada, sin darse detalles sobre los montos de la operación y los acuerdos de no competencia, ni tampoco sobre el resto de las operaciones de compraventa entre Alpek y Polioles.

Fuente: El Porvenir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B