6 de Julio de 2025

logo
Histórico

Aumenta el interés por las algas como ingrediente alimentario

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Diversas evidencias científicas demuestran que incorporar algas marinas en la alimentación puede ejercer un efecto positivo sobre las características nutricionales, organolépticas, de textura e incluso puede mejorar la conservación de los alimentos y bebidas.
El uso de las algas como alimento o ingrediente alimentario en las dietas europeas se encuentra todavía poco desarrollado, a pesar de su destacado potencial productivo y la necesidad de explorar nuevas fuentes de proteínas e ingredientes naturales.

A pesar de su escaso consumo en el mercado europeo, la industria de alimentación a nivel  mundial está interesada en la utilización de las algas como ingrediente,puesto que se cultivan mediante diversos medios, presentan un rápido crecimiento y su producción es fácilmente controlada.

Las algas marinas comestibles pueden pertenecer a importantes grupos de algas como las algas rojas (Rhodophyta), las algas pardas (Phaeophyta) y las algas verdes (Chlorophyta); todas ellas viven en diversos ambientes  con cambios extremos de salinidad, temperatura, iluminación, nutrientes.

Específicamente las algas pardas resultan una fuente rica de yodo. Este es un aspecto de gran interés, debido a la importancia que recientemente se les ha dado a los déficits de yodo en grupos de población europeos.

Las algas pardas presentan interesantes propiedades antioxidantes, antimicrobianas y antiinflamatorias que pueden tener un efecto en la reducción del colesterol, la presión arterial o ayudar en la digestión y el control del peso.

Aunque tienen múltiples ventajas, las algas marinas también plantean algunas limitaciones a nivel nutricional, por lo que los tecnólogos de alimentos deben trabajar en avances que permitan superar los obstáculos existentes para su incorporación como ingrediente de valor en alimentos más enriquecidos y saludables.

Otro aspecto a considerar en la aplicación de las algas como ingrediente en alimentos es la biodisponibilidad de sus proteínas u otros nutrientes presentes en su composición, la cual está estrechamente relacionada con sus propiedades estructurales y con la posible presencia de compuestos antinutrientes, limitándose así su absorción tras la ingesta.

Estos elementos evidencian la necesidad de innovaciones tecnológicas en el cultivo, procesado y adecuaciones tecnológicas posteriores para la optimización de esta materia prima como ingrediente de alimentación, las cuales buscan mejorar la seguridad alimentaria, digestibilidad, valor nutricional y sabor de las algas pardas.

En ese sentido, el proyecto ProSeafood tiene como objetivo trabajar sobre el procesamiento innovador de algas pardas para optimizar su incorporación en alimentos y llegar a desarrollar productos novedosos y saludables.

Fuente: AINIA Centro Tecnológico


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU

Industria alimentaria hoy

Esta cafetería ya no solo huele a café, ahora “sabe a cielito”

Esta campaña es una invitación a redescubrir lo cotidiano con otros ojos y saborear cada momento