1 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Aumenta demanda de carne

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La calidad y sabor de los cárnicos de bovino mexicano le permitió a este sector incrementar en los últimos dos años sus ventas internacionales, que en 2011 registraron 112 mil toneladas y del periodo enero-septiembre 2012 rebasó las 116 mil toneladas, informó el Coordinador General de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones de ASERCA, Gabriel Padilla Maya, en el Foro Internacional de Comercialización de la Carne 2012, "Abriendo oportunidades a la carne mexicana".

Al clausurar en representación del Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Francisco Mayorga Castañeda, puntualizó que este aumento en la comercialización se debe a las políticas públicas aplicadas en el sector y a que los industriales de la carne cuentan con la infraestructura necesaria para satisfacer las necesidades particulares de los mercados, lo que les representa una ventaja comercial.

"Se trata de mercancías de alta calidad y producidas con estándares internacionales de sanidad e inocuidad", destacó en el encuentro organizado por MEXICAN BEEF y la Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado Bovino (AMEG).

 "Tenemos el reconocimiento de los países a los que estamos exportando, como Estados Unidos y Rusia, y trabajamos para incursionar en otras regiones del mundo, donde el Gobierno Federal y los productores mexicanos llevamos conocimiento y experiencia", subrayó.

En este escenario, Padilla Maya manifestó que MEXICAN BEEF y sus asociados y todas las empresas exportadoras tienen un gran reto: seguir poniendo en alto la carne mexicana en el mundo.

En lo que va del año, la SAGARPA ha invertido 19.4 millones de pesos para la promoción comercial de la carne de res mexicana, la cual comprende estrategias en materia de sanidad para la apertura de nuevos mercados y la aprobación de plantas de sacrificio para la exportación de carne de bovino.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Biodisponibilidad de calcio en alimentos procesados: factores que afectan su absorción y eficacia

La biodisponibilidad del calcio es un aspecto clave para la industria alimentaria