18 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Aumenta 9% la canasta de alimentos y bebidas

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Un centenar de productos, como lácteos, yerba, arroz, pañales, agua mineral y vinos, serán alcanzados por el incremento.
El Secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno autorizó la suba tras una reunión con un grupo de empresas de consumo masivo, entre ellas Procter & Gamble, Kimberly Clark, Aguas Danone, Nivea, entre otras.

Un grupo de 16 empresas de consumo masivo, mantuvo un encuentro con el Secretario de Comercio Interior solicitándole poder actualizar precios de sus productos, algo que fue autorizado por el funcionario del Gobierno Nacional.

Desde pasta dental hasta agua mineral, pasando por lácteos, mayonesas, yerba, arroz, polvos para la ropa, lavandina, cereales, pañales y vinos, serán alcanzados por el aumento del 9 por ciento de las empresas Procter & Gamble, Kimberly Clark, Colgate Palmolive, Aguas Danone, Clorox, Saputo, General Mills, Nivea, entre otros.

Se trata de importantes compañías internacionales las autorizadas para el aumento, que se suman a otras empresas líderes que obtuvieron autorización para la suba, entre ellas, Danone, Fecovita, Molinos Río de la Plata, SanCor, La Suipachense y Papelera del Plata.

Los incrementos tienen un tope del 9% y sólo rige para las marcas y las líneas de productos considerados premium, mientras que para los artículos básicos el tope fue fijado en 3%, y para los selectivos, en 6%.

Pese a la autorización oficial, los productos que integran la canasta básica registran aumentos de manera casi constante en las góndolas de los comercios.

Fuente: La Noticia1.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B