1 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Asiste México a la feria SIAL China

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Representado por 17 empresas del sector agroalimentario México se presentó en SIAL China.

Del pasado 17 al 19 de mayo, ProMéxico participó con un pabellón nacional en la feria SIAL China, la más importante en materia de innovación alimentaria de Asia, donde se presentan 17 empresas exportadoras de productos que caracterizan a nuestro país como el aceite de aguacate, berries, café, jarabe de agave, maíz, nuez pecanera, semilla de chía y tequila, entre otros.
“Derivado a la apertura comercial, la aceptación de nuevos hábitos de consumo y la creciente clase media, China representa un mercado atractivo para los diferentes exportadores mexicanos, por lo que esta feria significa un importante escaparate y oportunidad para incursionar en el mercado chino”, indicó Alejandro Salas, Consejero de ProMéxico en Shanghái.
En el corte de listón del pabellón nacional estuvieron presentes el Embajador de México en China, José Luis Bernal Rodríguez; el Ministro para Asia de ProMéxico, Claudio Ludlow; el Ministro Consejero de Sagarpa, Carlos Aldeco; el Presidente de COMCE para Asia y Oceanía, Sergio Ley; y el Consejero Comercial en Shanghái de ProMéxico, Alejandro Salas.
El Embajador José Luis Bernal destacó la alta prioridad que México otorga a China en su estrategia de diversificación comercial, debido a los esfuerzos para incrementar la presencia de sus productos agroalimentarios y la integración de cadenas comerciales que impulsen el posicionamiento de nuestros productos en el país asiático.
En su oportunidad, el presidente de SIAL China, Jim Liu, afirmó que “el consumo en los hogares de clase media alta en China está creciendo a un 17% por año y la demanda de productos alimenticios de alta calidad, tales como carne de alta calidad, productos lácteos, vino y bebidas se elevará aún más alto. De acuerdo con la encuesta de Ipsos, el 81% de los consumidores chinos en las ciudades de primer y segundo nivel compran a menudo productos alimenticios importados”.
Apeam, Café Tostado de Exportación, Comercializadora Chunhuas, Chia Growers, Especias Picantes Subinik, FrutosMx, La Morena, Naturkost de México, Norson, Nutriagaves de México, Organic Spirits, Pecan Export de Méxic, Pork Rind, Tequilas del Señor, Tequila Orendain, Terra Wealth Trader y Vaserco mostraron sus productos a más de 80,000 asistentes.
Fuente: ProMéxico

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Biodisponibilidad de calcio en alimentos procesados: factores que afectan su absorción y eficacia

La biodisponibilidad del calcio es un aspecto clave para la industria alimentaria