20 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Aseguran uso de edulcorantes en población infantil

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Un grupo de expertos convocado por la Sociedad Mexicana de Pediatría analizó el papel de los sustitutos de azúcar como herramienta para controlar el peso de aquellos niños y adolescentes que tienen sobrepeso u obesidad.

El equipo, integrado por pediatras y nutriólogos, analizó la evidencia relacionada con la seguridad y beneficios de este tipo de edulcorantes para la población infantil.
En primer lugar, los especialistas corroboraron que los endulzantes sin calorías que actualmente se comercializan en México para endulzar bebidas y alimentos cuentan con la aprobación de las autoridades tanto nacionales como internacionales para que sean consumidos por niños y adolescentes.
Por otra parte, los expertos señalaron que los sustitutos de azúcar ayudan a disminuir la ingesta de energía y, por lo tanto, pueden ser una herramienta útil y segura para reducir el consumo calórico dentro de un plan de alimentación balanceado.
Contrario a lo que muchos piensan, este grupo de especialistas confirmó que el consumo de sustitutos de azúcar no aumenta el apetito, ni tiene relación con el desarrollo de alergias, padecimientos gastrointestinales, cáncer o alteraciones de la conducta en niños y jóvenes.
El análisis, publicado en la Revista Mexicana de Pediatría en diciembre pasado, concluye que los edulcorantes no calóricos son totalmente seguros y pueden incorporarse dentro de la dieta de niños y adolescentes como una herramienta para combatir el sobrepeso y la obesidad, sobre todo si se mantiene un estilo de vida saludable, acompañado por la práctica habitual de actividad física.
Fuente: Guillermo H. Wakida-Kuzunoki, et.al. Edulcorantes no calóricos en la edad pediátrica: análisis de la evidencia científica. Revista Mexicana de Pediatría, vol. 84, Supl. 1, noviembre-diciembre 2017, pp. S1-S21.

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B