16 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Aseguran inocuidad y calidad en producción primaria

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El SENASICA certificó 10 mil 779 Unidades de Producción Primaria (UPP) que aplican Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación (SRRC) y Buenas Prácticas en sus procesos productivos de alimentos de origen animal y vegetal.
El director general de Inocuidad, Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera, Hugo Fragoso Sánchez, explicó que el SRRC es el sistema mexicano de inocuidad, cuya aplicación impulsa el SENASICA para dar certeza al consumidor de que a su mesa llegan alimentos libres de contaminantes.

Mencionó que los SRRC son las medidas y procedimientos establecidos por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), para garantizar que los bienes de origen agropecuario se produzcan y procesen en óptimas condiciones de higiene.

Asimismo, Fragoso Sánchez indicó que la finalidad de los SRRC y la aplicación de las Buenas Prácticas, es reducir el peligro de que, durante su proceso productivo, los alimentos se vean expuestos a contaminantes físicos, químicos y microbiológicos.

Agregó que la producción de mercancías agropecuarias para satisfacer la demanda de los consumidores son cada vez más exigentes, por lo que es necesario cumplir los requisitos que impone el mercado global y las regulaciones gubernamentales nacionales e internacionales.

Es importante que en México existan nueve mil 62 UPP de vegetales y 711 acuícolas y pesqueras que aplican SRRC, además de mil seis Unidades de Producción Pecuaria certificadas en Buenas Practicas de Producción (BPP).

Fuente: CarneTec.com


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B