2 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Arrojan tendencias del mundo de la coctelería

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El informe World Class: Future of Cocktails, exploró cómo beberemos en las próximas décadas y prevé que para el año 2020 habrá 400 millones de nuevos consumidores de licores de lujo.
La cultura de la coctelería está en auge y no muestra señales de desaceleración. Históricamente, los que disfrutaban de los cócteles eran los europeos y los americanos, pero la industria está creciendo a escala global y se está extendiendo más allá de los límites de Nueva York y Londres. En los últimos cinco años, el consumo de licores aumentó 26% en África y Medio Oriente, 15% en Asia y 22% en China.

A su vez, los cócteles están liderando el camino a escala global con bartenders que experimentan con ingredientes y juegan con las tecnologías para satisfacer los sentidos. Pero en un mundo en el que constantemente estamos buscando la próxima gran novedad, necesitan estar un paso más adelante que los demás.

World Class, la competencia de bartenders más respetada del mundo -una iniciativa de la compañía de bebidas alcohólicas Diageo destinada a inspirar al mundo a beber mejor- se ha asociado con The Future Laboratory, la famosa consultora de futuro, para explorar el futuro de los cócteles y revelar las tendencias que empiezan a revolucionar las experiencias con la bebida. Las tres grandes tendencias que identifica el informe son:

1. Cócteles controvertidos: En lo que hace a la creación de cócteles, los propietarios de bares innovadores están desechando las reglas tradicionales y reclamando espacio para la creatividad: hacer lo que quieren de la forma en que quieren hacerlo.

a. A mí manera: La próxima generación de bartenders está más dispuesta a expresar su propia opinión y dejar de tratar de complacer a toda la gente todo el tiempo. Uno no le diría al chef de un restaurante con estrellas Michelin cómo aderezar una ensalada, de modo que ¿por qué decirle a un bartender experimentado cómo hacer un mojito?

Como refiere Benjamín Padrón Novo, propietario de la Licorería Limantour de México: "Siempre hay clientes que me piden que endulce los tragos que servimos, aunque eso diluya el sabor de la bebida o de la fruta. De modo que ahora simplemente les decimos que no y les explicamos nuestras razones. Todo es parte del proceso de educación”.

b. El arte del bar y el teatro de las provocaciones:
Para alegrar y despertar reacciones, los bares están empezando a incorporar teatro a la experiencia, lo cual deja una fuerte impresión en los clientes.

c. El menú de próxima generación: Los cócteles han evolucionado mucho con los años, pero los menús no han cambiado  hasta ahora. Los bartenders innovadores están yendo contra las tradiciones del negocio y empezando a pensar en nuevas formas creativas en que los consumidores pueden relacionarse con las bebidas y recorrer el menú.

2. Cócteles emocionales: Los bartenders siempre han sido adoptadores tempranos de tendencias para conectarse con la gente: el aspecto social de su trabajo les da una fuerte comprensión de cómo piensan las personas. Los propietarios de bares y las marcas de bebidas que marcan tendencia están estableciendo formas aún más innovadoras de conectarse más profundamente con los clientes.

a. Cócteles con sentimientos: Las bebidas se personalizarán para invocar sentimientos específicos: quizá le den un cóctel rojo para estimular la confianza, uno amarillo para la amistad o uno negro para la disciplina.

b. La historia en una copa: Los cócteles se están usando ahora para contar historias y transportar a los bebedores a lugares exóticos. Bebidas locales como el Baijiu (destilado de trigo o arroz glutinoso de una receta de 5.000 años de antigüedad) se están usando para introducir a la gente en las tradiciones chinas.

c. Los nuevos "microamigos": La gente busca conexiones instantáneas para saborear el aquí y ahora, y a menudo los bartenders cumplen los requisitos. Una nueva tendencia, los "microamigos", observa a los bartenders centrándose en la construcción de relaciones con los clientes en el poco tiempo que pasan con ellos.

3. Clientes de identidad fluida: Los propietarios de bares adelantados están satisfaciendo los gustos de los bebedores que tienen un saludable desprecio por la conformidad.

a. Deje el género en la puerta: Los días en que los tragos se consideraban "para hombres" o "para chicas" han terminado. Los límites se están borrando y, a medida que la sociedad evoluciona y supera las normas de género tradicionales, la gente se siente liberada en su elección de copas. Los bartenders están usando ahora un lenguaje "no sexista" para describir, nombrar y servir cócteles.

b. Una carrera, no un trabajo:
A medida que los consumidores se tornan más conocedores y exigen más en el bar, la función del bartender también evoluciona. Competencias globales como el Bartender del Año World Class muestran cómo el oficio del bartender profesional depende de habilidades agudas, una visión creativa y capacidad para sorprender; la identidad fluida en acción.

c. Bartenders con habilidades múltiples:
Los bartenders son gente con talentos múltiples y, cada vez más, con identidades fluidas propias. En parte chefs, en parte baristas, en parte pasteleros, su función va ahora mucho más allá del bar.

Para leer el informe completo y conocer más detalles, visite: www.theworldclassclub.com

Para acercarse y ver la aplicación de estas tendencias vea el siguiente video:

      Embed

Fuente: Informe WORLD CLASS: Future of Cocktails 2016


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria