20 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Argentina y China avanzan en un acuerdo comercial en biotecnología

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, se reunirá con autoridades de ese país, con quienes avanzará en la aprobación de criterios comunes para exportar carnes, lácteos, vinos y maíz

El viaje a China del ministro de Agricultura, Julián Domínguez, ya comenzó a dar sus primeros frutos. El funcionario se reunirá con el titular del AQSIQ, el equivalente chino del SENASA, de rango ministerial, con quien avanzará en la aprobación de criterios comunes para exportar carnes, lácteos, vinos y maíz desde Argentina.

La cita es clave porque el encuentro permitirá dar paso a las rondas técnicas que lleven a una equiparación de los estándares vinculados con la certificación por los dos países de los productos modificados genéticamente, conocidos en la jerga como eventos genéticos. Domínguez dijo que el objetivo es “crear mecanismos de confianza mutua que despejen el futuro”, es decir, evitar el impacto de las barreras fitosanitarias que ya fueron aplicadas con anterioridad, como en el caso del aceite de soja.

Para el ministro, tener los mismos criterios en materia de sanidad y biotecnología va a permitir garantizar y profundizar el vínculo comercial con el país asiático.

La Argentina apuesta a exportar a China maíz geneticamente modificado y competir con el producto de los Estados Unidos.

En el marco del encuentro del Grupo de Cooperación Biotecnológica Argentina-China, expertos argentinos asistieron a los centros de investigaciones de la Academia de Ciencias Agrícolas de China y de la Universidad Agrícola. En estas visitas se realizaron intercambios sobre el marco legal de aprobaciones y evaluaciones de Organismos Genéticamente Modificados (OGM), bioseguridad, eventos aprobados, entre otros temas.

Fuente: El Argentino


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B