23 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Argentina volverá a exportar carne bovina a EE.UU.

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), anunció que Argentina nuevamente podrá exportar carne bovina al mercado de Estados Unidos, después de 17 años.
La Agencia de Inspección de la Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (APHIS/USDA) comunicó la restitución del sistema de equivalencias entre ambos organismos al Senasa.

La equivalencia del USDA completa la apertura iniciada el 2 de julio de 2015, cuando Estados Unidos autorizó la importación de carne bovina fresca desde Argentina, que estaba prohibida desde el 2001 debido a la presencia de fiebre aftosa.

Al respecto, Ricardo Negri, presidente del Senasa, expresó: "Estados Unidos reconoce que nuestras medidas de la inocuidad para las carnes bovinas cumplen el nivel de exigencias sanitarias que ellos demandan para proteger a sus consumidores".

Con una cuota de 20,000 toneladas anuales que, en divisas, representa el ingreso de entre 150 y 180 millones de dólares, Argentina se integra a la lista de países proveedores de carne bovina a Estados Unidos (entre los que figuran Canadá, Australia, Nueva Zelanda y México).

Se estima que un 80% de las exportaciones sería carne magra para la producción de hamburguesas y un 20% cortes de alta calidad o “Premium”.

Negri enfatizó que “el acceso al mercado de Estados Unidos también es una vidriera que nos facilitaría las negociaciones para la apertura de otros mercados con similares exigencias”.

La excelencia del sistema de inocuidad que tiene Argentina contribuye a este objetivo y en ese marco el Senasa juega un rol fundamental controlando que se cumplan las exigencias sanitarias y de inocuidad del mercado internacional.

Fuente: Carnetec


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B