2 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Argentina será País Invitado de Honor en el SIAL

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Participará con un stand especial de 410 m2 que reunirá a empresas alimentarias de diferentes sectores, como celebración del 45º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

El Salón Internacional de la Alimentación (SIAL) se llevará a cabo en la ciudad de Shanghai, China, del 17 al 19 de mayo, y en esta edición la Argentina será distinguida como País Invitado de Honor, en el marco de la celebración del 45º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países.
En este escenario, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, el Ministerio de Agroindustria y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional se encuentran organizando la participación de las firmas nacionales.
Argentina contará con un stand de 410 m2 a disposición de las empresas que deseen exhibir sus productos, en los siguientes sectores: bebidas alcohólicas, lácteos, productos de panadería, productos orgánicos, aceites, alimentos congelados, frutas y vegetales, productos gourmet, granos y semillas, carne aviar y vacuna, entre otros. 
La feria congrega anualmente a unos 2.700 expositores de 82 países y recibe, en un predio de 149.000 m2, a más de 60.000 visitantes profesionales provenientes en su gran mayoría de Asia, que asisten al evento para planificar sus compras e interiorizarse respecto de las tendencias del sector a nivel mundial.
El SIAL constituye la mejor opción para establecer o profundizar las relaciones comerciales con los principales importadores y distribuidores de alimentos y bebidas de China. Allí se exponen tendencias e innovaciones que definirán la industria en el futuro y se analizan, entonces, los posibles desafíos que vendrán. Se trata de una de las exposiciones más relevantes del sector.

Acerca de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional
Creada en 2016, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional contribuye al desarrollo social y económico del país:
- Atrayendo y facilitando inversión directa de calidad, especialmente en sectores estratégicos.
- Ayudando a las compañías argentinas a expandir sus negocios en el mundo.
- Promoviendo la mejora del clima general de negocios y del marco regulatorio. 
- Elaborando información de mercado precisa que agregue valor tanto para los inversores como para las empresas argentinas.  
Su misión es contribuir a la creación de empleo de calidad en la Argentina, promoviendo la inversión y el comercio internacional. El objetivo es ser el socio estratégico y punto único de contacto para las empresas, garantizando procesos simples y transparentes en todo el país. 

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria